domingo, febrero 28, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Los pilotos desestimaron el pedido de Alberto Fernández y ratificaron el paro de 48 horas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas

2 de octubre de 2019
0
Los pilotos desestimaron el pedido de Alberto Fernández y ratificaron el paro de 48 horas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

26 de febrero de 2021
Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

26 de febrero de 2021

El martes, en el marco de una conferencia de prensa en San Juan, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, se refirió al conflicto aeronáutico que podría paralizar la actividad durante el fin de semana y les habló de manera directa a los pilotos: “Tienen razón y son víctimas de las políticas del Gobierno. Si mi palabra pesa, les pido que no tomen esas medidas, no es un buen momento. Si podemos hacer algo para no tener un conflicto el fin de semana, se los voy a agradecer”, señaló.

Pese a esta intervención, los pilotos ratificaron la medida de fuerza. “Nos sorprendió que un candidato nos diga eso, entendemos la buena voluntad, pero es una medida que venimos trabajando hace tiempo, hace un año; el paro de 48 horas es inamovible”, planteó el secretario general de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt, en diálogo con radio La Red.

Por su lado, el titular del sindicato de Pilotos (APLA), Pablo Biró, fue categórico: “Ya agotamos la conciliación obligatoria, no solo vamos a parar este fin de semana, sino que se va a profundizar el conflicto, porque el gobierno no está usando por motivos electorales”. “Alberto cuando nos quiera pedir algo nos llamará, cuando tenga los equipos y gane las elecciones, nos pedirá opinión, yo no hablo a través de los medios”, agregó el gremialista en radio Futurock.

La medida de fuerza, en reclamo de una recomposición salarial y que afectará al menos a 500 vuelos desde las 0 horas del sábado, se resolvió el pasado lunes, luego de asambleas que generaron demoras en más de 100 vuelos. En medio de la disputa salarial, la conducción de Aerolíneas Argentinas recordó que le pagó a sus empleados un bono de entre 5.000 y 30.000 pesos en diciembre de 2018, un ajuste de salarios del 10,2% en enero, un 4,1% en marzo, un 15,2% en abril y un bono de 5.000 pesos para los sueldos menores a 100 mil en este mes.

En lo que va de este 2019, Aerolíneas sufrió 14 medidas de fuerza que en total afectaron a más de 16 mil pasajeros.

Ayer, y en declaraciones radiales, el presidente de la empresa, Luis Malvido, calificó la medida de fuerza como “salvaje” y afirmó que solicitará la conciliación obligatoria, propuesta que ya rechazaron los gremios. “Muchas de las medidas que toman son irracionales, hemos hecho un gran esfuerzo; esto siempre es político porque hay una clara intención de ir en contra de las políticas del Gobierno”, indicó.

“No puede ser que por una discusión de este tipo, en un contexto complejo para todo el mundo, dejemos a los argentinos sin volar. Sé que muchos pilotos trabajan una gran cantidad de horas, sin embargo hay otros que no y se protegen esos privilegios. No todo el mundo acompaña lo que decide APLA, no todos están alineados, pero los tienen amenazados”, denunció el ejecutivo.

Los gremios aeronáuticos, en tanto, ratificaron que los procesos de conciliación obligatoria están agotados y señalaron que lo único que puede suspender el paro del fin de semana es que los convoquen y les den una diferencia del 22% para no perder con la inflación”. “Los copilotos no pueden pagar el alquiler”, planteó Biró.

Next Post
La CTA Yasky aprobará “la firme voluntad política” de volver a la CGT

La CTA Yasky aprobará "la firme voluntad política" de volver a la CGT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

27 de febrero de 2021
Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

26 de febrero de 2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

26 de febrero de 2021
Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

26 de febrero de 2021

MAS LEIDAS

  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández: “Terminemos con la payasada, no existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marijuan pidió desestimar la denuncia de Carrió contra el Presidente por “envenenamiento” con la vacuna rusa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos nuevos vuelos de Aerolíneas parten esta noche a Rusia por más dosis de la Sputnik V

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In