miércoles, abril 14, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Cambiemos resolvió que no dará quórum en Diputados para tratar la ley de Emergencia Económica

18 de diciembre de 2019
0
Cambiemos resolvió que no dará quórum en Diputados para tratar la ley de Emergencia Económica
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

13 de abril de 2021
El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

10 de abril de 2021

La coalición opositora Juntos por el Cambio decidió tratar de impedir a toda costa el proyecto de emergencia económica, titulado con elegancia como “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” por el Gobierno, y tiró sobre la mesa una carta hasta ahora impensada: el quórum.

“Supera ampliamente la emergencia del 2002, buscan desguazar el Congreso a través de una enorme delegación de facultades”, resaltó en durísimos términos Mario Negri entrada la tarde, en medio de una sucesión de reuniones que empezó bien temprano en la vieja sede del Gobierno porteño. Poco después de las 21, desde Juntos por el Cambio resolvieron por unanimidad que no dará quórum.

La jugada de Juntos por el Cambio, sin embargo, agrega un plus en vísperas del debate del jueves: de sostener esa posición, el Frente de Todos se enfrenta a un escenario complejo porque estaría demasiado justo con los bloques aliados del PJ. ¿Por qué?

La Cámara baja necesita habilitar la sesión para la jura de los nuevos diputados que reemplazan, por ejemplo, a los que se mudaron al gabinete nacional como Agustín Rossi, Carlos Castagneto, Juan Cabandié, Luis Basterra, Felipe Solá y Luana Volnovich, entre otros. Una quincena de legisladores. El oficialismo queda, en ese plano hipotético, con el número justo para el quórum.

El bloque oficial de 119 diputados, diezmado por las ausencias de los legisladores que se fueron al Gobierno; los 10 del bloque Federal del PJ liderado por Eduardo Bucca y Graciela Camaño, y los 8 de la bancada encabezada por José Luis Ramón, de buenos vínculos con Sergio Massa.

En el PRO y la UCR las aguas estaban divididas en torno al quórum. “Dar quórum para eso es dar quórum para todo”, subrayaban desde el bloque de la Coalición Cívica, que resolvió bien temprano que no bajaría al recinto. Elisa Carrió incluso confirmó su presencia.

“No está definido. Creemos en la necesidad de dar la gobernabilidad, como pedíamos siendo gobierno, a pesar de votar en contra. Pero no queremos resignar el debate”, argumentaba uno de los diputados del grupo que responde a Emilio Monzó.

“El interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio decidió por UNANIMIDAD no acompañar una ley que significa anular el Congreso Nacional delegando todas sus funciones constitucionales en el Poder Ejecutivo Nacional”, se sostuvo en un comunicado.

Next Post
Alberto Fernández acordó con las provincias suspender por un año el pacto fiscal

Alberto Fernández acordó con las provincias suspender por un año el pacto fiscal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis

La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis

13 de abril de 2021
El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

13 de abril de 2021
Alerta máxima en hospitales del AMBA: advierten sobre “colapso y desborde” de la terapia intensiva

Alerta máxima en hospitales del AMBA: advierten sobre “colapso y desborde” de la terapia intensiva

12 de abril de 2021
Gollan aclaró las dudas sobre la vacuna china: “La Sinopharm no es la misma que la Sinovac”

Gollan aclaró las dudas sobre la vacuna china: “La Sinopharm no es la misma que la Sinovac”

12 de abril de 2021

MAS LEIDAS

  • Fernández anunció un plan de viviendas que creará 750 mil puestos de trabajo

    Fernández anunció un plan de viviendas que creará 750 mil puestos de trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilaciones especiales: el Gobierno no incluirá la cláusula pedida por la oposición y Cambiemos no dará quórum para la sesión del jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres listas compiten por la conducción del Colegio de Martilleros de San Isidro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estacionó mal en el supermercado y la respuesta de los empleados se volvió viral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In