sábado, marzo 6, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Kicillof: “La provincia es un castillo de Disney en ruinas”

17 de febrero de 2020
0
Kicillof: “La provincia es un castillo de Disney en ruinas”
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que en dos meses realizó “un shock de gestión” en un distrito que “es un castillo de Disney en ruinas y tierra arrasada al cuadrado” y aseguró que “la negociación de deuda provincial va a quedar muy atada a la nacional”.

 

Kicillof se diferenció de la Capital Federal y no habilitó nuevas actividades: “Hay una parte de la sociedad que no entiende lo que vivimos”

Kicillof se diferenció de la Capital Federal y no habilitó nuevas actividades: “Hay una parte de la sociedad que no entiende lo que vivimos”

31 de agosto de 2020
Kicillof brindará detalles sobre la situación epidemiológica bonaerense

Kicillof brindará detalles sobre la situación epidemiológica bonaerense

31 de agosto de 2020

“Yo tengo una deuda de 11.000 millones de dólares, Nación de 320 mil millones, con vencimientos por 160 mil millones. Es lógico que lo negocie Nación. Dicho esto, tenemos que llegar al mejor resultado, lo que está relacionado con la sostenibilidad”, expresó el mandatario provincial en declaraciones a la agencia DIB.

 

Indicó que “a nosotros nos toca defender a la provincia y lo vamos a hacer, pero una provincia no tiene forma de litigar en el tribunal extranjero, no tiene embajadas ni reservas internacionales. La experiencia muestra que son los países los que llevan adelante buena parte del diálogo con los bonistas”.

 

Kicillof destacó que tras dos meses de gestión al frente del Ejecutivo provincial todavía no se acostumbra a ese “castillo de Disney en ruinas” donde “abrís el agua caliente y tarda quince minutos en salir”.

 

El mandatario sostuvo que en la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal “hubo un desprecio muy grande por el Estado, por sus funciones y sus trabajadores. Se ve hasta en la espantosa situación edilicia que dejaron, que es un síntoma porque tampoco trabajaban acá, alquilaban oficinas fastuosas y gobernaban a control remoto. Llegar fue como raspar el decorado de un teatro: parecía lindo, raspamos y atrás no había nada”.

 

Al hacer un balance de sus primeros dos meses en el gobierno, Kicillof dijo a DIB que “hubo un shock de gestión”, y destacó que ya tiene resultados “aunque a veces los medios, por una cuestión política, no lo muestran”.

 

“Pero a mí no me van a distraer con operaciones políticas, presuntas roscas o internas. Tampoco quiero que distraigan a los bonaerenses”, afirmó, y destacó que “hay diarios de muchísima circulación que también tienen una posición política y que en los últimos 10 años no han publicado una línea positiva respecto de lo que yo hago”.

 

“No me preocupa, sí me preocupa que se conozca lo que hace la gestión. No voy a discutir la política de tapa de diarios, pero me parece que sacar una tasa para PyMES como la del Banco Provincia es para tapa. El problema es que se funda una empresa porque no se enteró, y eso me desespera”, acotó.

 

Respecto del trabajo de la oposición en la Legislatura, el mandatario bonaerense dijo que se le dio un nivel de visibilidad al sistema político que lo pone en tensión y permite nuevos protagonismos.

 

“Yo quiero tener una oposición. Lo que me pone en alerta son los dobles discursos. Deberían tener en cuenta el cuadro que presenta la provincia y que no es un diagnóstico que digo yo, sino que lo han dicho las urnas”, añadió. Y resaltó que vio a “la gente de Vidal quejándose de aumentos, cuando nada de lo que planteamos representaba ni el 20% de la suba de luz que dejó firmada y que yo revertí”.

 

Kicillof agregó: “Nos necesitamos mutuamente, entonces venir a plantear posiciones exageradas, impostadas, cercanas al ridículo…Si ves a Jorge Macri diciendo ‘venimos a defender a la clase media’ después de un gobierno como el de (Mauricio) Macri, que significó una explosión nuclear para la clase media…suena raro”.

 

“Yo entiendo la política, pero más allá de algunos oportunismos, protagonismos e internismos espero poder trabajar con ellos. Hago una invitación hacia adelante a hacerlo”, enfatizó.

 

Luego negó que intendentes del conurbano estén enojados y no le atiendan las llamadas telefónicas. “Leí una nota que decía que no me atienden el Whatsapp. Si vieran mi teléfono, a lo mejor me sale decirlo de forma fea, pero a veces demasiado me atienden y responden. Estoy absolutamente conforme con la relación que tenemos, y hay un diálogo muy fluido y franco, donde no todos son flores porque eso es lógico”.

 

Respecto de las fricciones entre la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, Kicillof expresó que “hay mucha gente con ganas de meter la cuña y armar polémica”.

 

“En el Frente de Todos, y particularmente yo con el Presidente (Alberto Fernández) hay una total consonancia de criterios, ideas y posiciones. Como Vidal hizo macrismo en la provincia, la articulación era la ausencia del gobierno provincial de las definiciones. En cambio nosotros articulamos políticas y programas y no es fácil, entonces claro que pueden surgir posiciones encontradas porque cada uno tiene que mirarlo, como se dice, desde su baldosa”, concluyó.

Next Post
El Gobierno le aseguró al FMI que descongelará las tarifas de los servicios

El Gobierno le aseguró al FMI que descongelará las tarifas de los servicios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

5 de marzo de 2021
Kicillof: “Vamos a estar vacunando también los fines de semana”

Kicillof: “Vamos a estar vacunando también los fines de semana”

5 de marzo de 2021
Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

5 de marzo de 2021
El marido de Píparo juega sus cartas para la libertad o la prisión domiciliaria

El marido de Píparo juega sus cartas para la libertad o la prisión domiciliaria

5 de marzo de 2021

MAS LEIDAS

  • Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

    Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Argentina recibirá casi dos millones de dosis de la iniciativa Covax

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La vacuna Sputnik V se producirá en la Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In