jueves, febrero 25, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Paritaria docente: hubo acuerdo con los gremios y el salario mínimo docente subirá 13,6%

27 de febrero de 2020
0
Paritaria docente: hubo acuerdo con los gremios y el salario mínimo docente subirá 13,6%
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

25 de febrero de 2021
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

24 de febrero de 2021
A partir del 1 de marzo, el salario mínimo docente inicial será de $23.000. A partir del 1 de julio se elevará a $25.000.

El gobierno nacional alcanzó este miércoles un acuerdo salarial con los gremios docentes y las clases comenzarán la semana próxima en fecha en casi todas las provincias.

En el palacio Pizzurno, la Ctera, UDA, CEA, Amet (técnicos) y Sadop (privados) convinieron con los ministros Trotta y Moroni que el salario docente mínimo inicial se eleven de los actuales $20.500 a los $23.000 el 1 de marzo y a $25.000 a partir del mes de julio. De esta forma, cerraron la paritaria por el primer semestre con un aumento escalonado del 13,6% a partir de la semana que viene y del 23,5% a partir de julio, notoriamente por detrás del 53,8% de inflación acumulada en 2019.

Por eso, además del aumento se convino una suma fija extraordinaria por cargo -y a cuenta del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y futuras recomposiciones provinciales – de $4.840. Este adicional se pagará en cuatro cuotas de $1.210 junto con los sueldos de marzo, abril, mayo y junio.

Con esto, el gobierno garantizó la continuidad del programa de compensación salarial para los distritos que no lleguen en sus respectivas paritarias al piso nacional acordado hoy.

De esta forma, en los próximos días cada provincia avanzará en su propia paritaria, pero a priori las clases van a comenzar en tiempo y en forma en casi todo el territorio nacional. Solamente en Chubut por el reclamo de salarios adeudados se postergará el inicio de las clases que estaba previsto para hoy. En Tucumán, por su parte, Sadop no descartó ir a un paro la semana próxima por falta de pago del aumento correspondiente a la cláusula gatillo.

“Hemos convenido con las 5 organizaciones sindicales con representación nacional una propuesta en el marco de la paritaria nacional docente, que incluye el componente salarial pero también implica un proceso de debate”, dijo el ministro Trotta al finalizar la reunión.

“Queremos dejar atrás cualquier etapa de confrontación con maestros y maestras. Esta reunión ha implicado un proceso de recuperación progresiva del salario, queremos debatir el rumbo de la educación junto a los y las protagonistas”, agregó.

Next Post
La gran mayoría de los intendentes no podrán renovar sus mandatos por la nueva ley

La gran mayoría de los intendentes no podrán renovar sus mandatos por la nueva ley

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

25 de febrero de 2021
Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

25 de febrero de 2021
Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

25 de febrero de 2021
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

24 de febrero de 2021

MAS LEIDAS

  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández: “Terminemos con la payasada, no existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Magistrados, preocupada por el “tono provocador” de resolución de ANSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Presidente firmó el decreto para que el Congreso trate en extraordinarias la modificación del impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vizzotti será designada como ministra de Salud y Kreplak será su vice, pero no habrá anuncio oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In