miércoles, abril 14, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Kicillof e intendentes buscan identificar áreas económicas que puedan ser exceptuadas

13 de abril de 2020
0
Kicillof e intendentes buscan identificar áreas económicas que puedan ser exceptuadas
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Kicillof se diferenció de la Capital Federal y no habilitó nuevas actividades: “Hay una parte de la sociedad que no entiende lo que vivimos”

Kicillof se diferenció de la Capital Federal y no habilitó nuevas actividades: “Hay una parte de la sociedad que no entiende lo que vivimos”

31 de agosto de 2020
Kicillof brindará detalles sobre la situación epidemiológica bonaerense

Kicillof brindará detalles sobre la situación epidemiológica bonaerense

31 de agosto de 2020
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó hoy la situación sanitaria de los distritos provinciales con intendentes de Juntos por el Cambio (JxC), con quienes volverá a reunirse el 21 de abril para avanzar en un eventual esquema de áreas económicas a flexibilizar en la nueva etapa de la cuarentena dispuesta para evitar el contagio de coronavirus.

Kicillof pidió a los intendentes que evalúen en cada caso las áreas de la economía local que puedan ser objeto de una excepción del aislamiento obligatorio por la pandemia, que seguirá vigente hasta el 26 de abril en todo el país.

El gobierno nacional estableció un mecanismo para evaluar posibles excepciones, a pedido de los gobernadores y encomendó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ser el vínculo con cada mandatario provincial para la consideración de los pedidos.

Según fuentes de Juntos por el Cambio, en primer término, se abordó la situación sanitaria con un repaso de los hospitales provinciales, la capacidad de camas e insumos y su distribución en los municipios, en base a la potencial demanda futura.

Además, se conversó sobre la actividad económica de los distritos y la posibilidad de que los municipios evalúen de manera regional las opciones para el funcionamiento económico de sus respectivas zonas.

En una próxima etapa, la provincia recibirá pedidos puntuales de los intendentes y elevará los casos que considere al Gobierno nacional para que el Ejecutivo evalúe opciones de nuevas reglamentaciones para una eventual cuarentena administrada.

En este marco, los intendentes plantearon la necesidad de avanzar en un auxilio económico financiero por parte de la provincia y se discutieron alternativas.

De acuerdo con lo informado a Télam por voceros de esa fuerza opositora, el principal objetivo es mantener las fuentes de trabajo y el funcionamiento de los servicios esenciales vinculados con la emergencia sanitaria.

Los intendentes propusieron una mesa de trabajo conjunta y reuniones semanales para seguir de cerca cada uno de los ejes abordados.

En principio, el próximo martes 21 a las 10 se concretaría un nuevo encuentro en la gobernación.

De la reunión participaron, además del gobernador; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García (quien por vía de teleconferencia) y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En tanto, los intendentes presentes fueron Julio Garro (La Plata), Manuel Passaglia (San Nicolás) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), en representación de los 61 jefes comunales que responden a Juntos por el Cambio.

“Es necesario trabajar en conjunto para hacerle frente al virus; los intendentes nos encontramos con realidades diversas en cada municipio y por eso queríamos trasladar las inquietudes al gobernador para trabajar en una mesa junto a la provincia”, dijo Garro al término del encuentro.

Por su parte, Passaglia señaló que “el trabajo coordinado es la mejor forma de hacerle frente a la situación” y añadió que, ante el esfuerzo que realizan los municipios, “coordinar con la provincia es imperioso para poder atender las necesidades que vayan surgiendo”.

“Seguiremos en una mesa de diálogo para atender las inquietudes de los intendentes de Juntos por el Cambio y articular ejes necesarios como el sanitario, económico y social”, dijo Fernández.

La reunión fue antecedida por un encuentro de seguimiento que ayer Kicillof mantuvo con intendentes justicialistas.

Por otra parte, el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay (PRO), señaló que hasta el 20 de abril “no habrá modificaciones” en materia de excepciones.

“Somos conscientes de que no hay demasiadas chances en el caso de Bahía Blanca: el presidente Alberto Fernández indicó que en los grandes centros urbanos no habrá cambios”, sostuvo Gay en una conferencia de prensa del comité de emergencia por el Covid-19.

“Se enviará alguna sugerencia porque el gobernador durante la semana pidió tomar alguna decisión, pero aquí me parece que prima lo general y lo que ha dicho el Presidente”, agregó.

Asimismo, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que, “en los 58 distritos donde no hay casos de coronavirus”, se podría analizar la posibilidad de incorporar “algunas modificaciones” en el cumplimiento de la cuarentena, aunque aseguró que se trata de alternativas que deben ser evaluadas “sin una urgencia inmediata”.

“La idea no es flexibilizar la cuarentena sino mantener un aislamiento sólido y endurecer las medidas en torno a los grupos de riesgo”, apuntó el jefe de Gabinete de la gestión de Axel Kicillof.

Next Post
Bono de Anses: el Gobierno confirmó que 7,8 millones de personas cobrarán los $10.000

Bono de Anses: el Gobierno confirmó que 7,8 millones de personas cobrarán los $10.000

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis

La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis

13 de abril de 2021
El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

El Gobierno analizó las posibles medidas focalizadas para disminuir los contagios

13 de abril de 2021
Alerta máxima en hospitales del AMBA: advierten sobre “colapso y desborde” de la terapia intensiva

Alerta máxima en hospitales del AMBA: advierten sobre “colapso y desborde” de la terapia intensiva

12 de abril de 2021
Gollan aclaró las dudas sobre la vacuna china: “La Sinopharm no es la misma que la Sinovac”

Gollan aclaró las dudas sobre la vacuna china: “La Sinopharm no es la misma que la Sinovac”

12 de abril de 2021

MAS LEIDAS

  • Fernández anunció un plan de viviendas que creará 750 mil puestos de trabajo

    Fernández anunció un plan de viviendas que creará 750 mil puestos de trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilaciones especiales: el Gobierno no incluirá la cláusula pedida por la oposición y Cambiemos no dará quórum para la sesión del jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres listas compiten por la conducción del Colegio de Martilleros de San Isidro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estacionó mal en el supermercado y la respuesta de los empleados se volvió viral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In