sábado, enero 23, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Diario Argentino

Coronavirus en Argentina: el Gobierno habilitará el arribo de más de 200 médicos cubanos para atender el pico de la pandemia

16 de abril de 2020
0
Coronavirus en Argentina: el Gobierno habilitará el arribo de más de 200 médicos cubanos para atender el pico de la pandemia
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Una fuerte explosión destruyó un edificio en el centro de Madrid

Una fuerte explosión destruyó un edificio en el centro de Madrid

20 de enero de 2021
Se analiza extender la vigencia del decreto que congela alquileres y prohíbe desalojos

Se analiza extender la vigencia del decreto que congela alquileres y prohíbe desalojos

20 de enero de 2021

El aislamiento social y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional tiene como principal objetivo postergar el pico de la pandemia en la Argentina. Lo que se busca es ganar tiempo para preparar el sistema sanitario, comprar respiradores y otros insumos médicos, instruir al personal abocado a atender la emergencia y… conseguir más médicos. Los especialistas coinciden en que de nada servirán los hospitales de campaña y las camas extras que se montaron en Tecnópolis, clubes y otros lugares si no hay profesionales de la salud que puedan atender a los enfermos.

Con ese argumento, la Cancillería habilitará el arribo de 202 médicos cubanos a la Argentina que llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las próximas semanas en un vuelo especial de la aerolínea Cubana de Aviación. Según pudo saber Infobae, la mayoría de los profesionales serán destinados a la provincia de Buenos Aires donde el propio ministro de Salud, Ginés González García, reconoció ayer en un encuentro con Diputados que teme que se desarrolle una “situación inmanejable”.

La negociación ya está cerrada y la decisión política ya fue adoptada. Sólo resta que se instrumente el trámite administrativo a través del cual se formalizará una excepción especial para la llegada del vuelo en medio del cierre de fronteras dispuesto por el jefe de Estado como parte de las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

A diferencia del resto de las personas que llegan a la Argentina del exterior, los médicos cubanos no deberán cumplir con los 14 días de cuarentena obligatoria. Llegan con una declaración jurada avalada por el régimen castrista que garantiza que no registraron síntomas de COVID-19 y están sanos, en condiciones de prestar servicio en forma inmediata.

El aeropuerto de Ezeiza, prácticamente vacío. Por allí pasarán los médicos cubanos que volarán a la Argentina en las próximas semanas

El aeropuerto de Ezeiza, prácticamente vacío. Por allí pasarán los médicos cubanos que volarán a la Argentina en las próximas semanas

El plan de contingencia con médicos de la isla caribeña generó polémica semanas atrás cuando comenzó a gestarse la idea que se instrumentará a fines de abril. Hay voces críticas que se preguntan si realmente es necesaria la llegada de los profesionales cubanos teniendo en cuenta que hay miles de médicos que están terminando sus residencias y podrían abocarse a trabajar en la pandemia. Dicen además que detrás de la supuesta misión sanitaria se intenta fomentar una construcción narrativa en torno a la supuesta excelencia médica de la Isla que se encuentra gobernada por una dictadura.

Dirigentes como Laura Alonso plantearon además en redes sociales un escenario más inquietante: “Si nos faltaba algo, eran los médicos/espías/comisarios cubanos”. Para fortalecer su idea, retuiteó un artículo del prestigioso The New York Times titulado: “Nicolás Maduro usó a médicos cubanos y a los servicios de salud para presionar a los votantes”.

Días atrás, Kicillof reconoció que estaban analizando una propuesta de la Embajada cubana: “Se van a citar a los médicos si no se cubre la demanda”, respondió cuando le preguntaron en Radio Metro por el tema. El primer ofrecimiento preveía la llegada de 500 profesionales. También hubo versiones sobre una idea similar de Venezuela, que fue desmentida por fuentes diplomáticas.

Actualmente hay médicos venezolanos que residen en la Argentina y que si bien no revalidaron sus títulos, quedaron en condiciones de prestar servicios en virtud de un decreto presidencial que los autorizó en forma excepcional y transitoria. También hay alrededor de 1000 enfermeros, muchos de los cuáles fueron contratados para trabajar frente a un eventual brote de coronavirus.

Médicos y enfermeros cubanos desembarcaron en la ciudad de Milán, norte de Italia, para sumarse a la lucha contra el coronavirus en el hospital de Lombardía. Y otro contingente voló a Qatar con la misma misión: combatir el virus chino que tiene en vilo a todo el planeta.

Next Post
Los bancos empezaron a dar los créditos a las pymes para pagar los sueldos de marzo

Los bancos empezaron a dar los créditos a las pymes para pagar los sueldos de marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Extienden 90 días la prohibición de despidos y la doble indemnización hasta fin de año

Extienden 90 días la prohibición de despidos y la doble indemnización hasta fin de año

22 de enero de 2021
Rodríguez Larreta: “Es contundente la necesidad de que los chicos vuelvan a las clases”

Rodríguez Larreta: “Es contundente la necesidad de que los chicos vuelvan a las clases”

21 de enero de 2021
La Coalición Cívica pidió la intervención federal de Formosa

La Coalición Cívica pidió la intervención federal de Formosa

21 de enero de 2021
Gollan es el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna contra el coronavirus

Gollan es el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna contra el coronavirus

20 de enero de 2021

MAS LEIDAS

  • Reclaman al intendente Montenegro por una ordenanza “inconstitucional”

    Reclaman al intendente Montenegro por una ordenanza “inconstitucional”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concesionarias confían vender hasta 30% más en 2021, macroeconomía e incentivos mediante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno publicó las condiciones para que las empresas accedan al Repro II

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gollan es el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna contra el coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Panaderos advierten que el precio del pan aumentará entre 5% y 15%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In