martes, marzo 2, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Avanza el financiamiento bancario para las micro, pequeñas y medianas empresas

19 de mayo de 2020
0
Avanza el financiamiento bancario para las micro, pequeñas y medianas empresas
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los créditos a tasa subsidiada del 24% para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) avanza a buen ritmo en el sistema bancario local y, según información del Banco Central (BCRA), ya está cerca de alcanzar el cupo de la línea de crédito por $220.000 millones.

Hasta el fin de la semana pasado ya habían sido desembolsados unos $ 176.300 millones y se han aprobado préstamos y en proceso de hacerlo por $217.811,2 millones para más de 111.000 empresas que destinaron estos recursos al pago de salarios, la cobertura de cheques y la formación de capital de trabajo.

Murió el acusado de matar a Guadalupe y la familia irá “contra los funcionarios”

Murió el acusado de matar a Guadalupe y la familia irá “contra los funcionarios”

2 de marzo de 2021
Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

1 de marzo de 2021

Entre los distintos bancos que participaron de estos créditos, el Banco Nación informó hoy haber otorgado, hasta finales de abril, $ 22.645 millones en sus principales líneas de asistencia a las mipymes que, también, incluyen el financiamiento de insumos para actividades esenciales y el teletrabajo.

Por ramas de actividad, los montos colocados para estas líneas de crédito fueron de $ 7.153 millones para Industria (32%), seguido por $ 6.871 millones para el Comercio (30%), $ 4.910 millones para el Agro (22%), $ 2.203 millones para Servicios (10%), $ 757 millones para Construcción (3%) y $ 752 millones para Actividades Diversas (3%).

El Banco Santander, por su parte, señaló que superó los $ 21.000 millones en créditos de este tipo para el pago de 215 mil salarios, la adquisición de capital de trabajo y la compra de equipamiento e insumos médicos en el caso de las empresas de salud.

“De los más de $ 21.000 millones, $ 9.500 millones corresponden a créditos para más de 14.500 Mipymes que ayudaron a realizar el pago de 215 mil salarios a una tasa especial del 24% nominal anual. Esto se suma a $ 10.500 millones en préstamos para capital de trabajo (entre ellos $7.700 millones para descuento de cheques) y otros $ 1.000 millones adicionales destinados a una docena de hospitales, clínicas y sanatorios”, informó el Santander en un comunicado.

Entre las entidades financieras de capital nacional, desde el Banco Macro dijeron a Télam que entregaron unos $ 22.817 millones en esta línea de créditos; el Banco Galicia más de $31.600 a 17.300 pymes; y el Banco Ciudad más de $ 6.500 millones.

Por su parte, el Banco BBVA precisó que concretó casi 6.700 operaciones por un total estimado en $ 14.700 millones, mientras que el Banco Provincia aseguró haber otorgado casi $ 20.000 millones en distintas líneas de financiamiento para empresas.

Desde la semana pasada, el BCRA habilitó una nueva línea denominada PYME Plus para que cerca de 200 mil pymes sin calificación crediticia puedan pedir un préstamos con sólo accedan previamente a la garantía de Fondo de Garantía Argentino (Fogar).

Next Post
El Gobierno prorroga por 60 días la prohibición de efectuar despidos sin causa

El Gobierno prorroga por 60 días la prohibición de efectuar despidos sin causa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Murió el acusado de matar a Guadalupe y la familia irá “contra los funcionarios”

Murió el acusado de matar a Guadalupe y la familia irá “contra los funcionarios”

2 de marzo de 2021
Katopodis: “Queremos saber donde está el crédito del FMI, porque así como entró se fue”

Katopodis: “Queremos saber donde está el crédito del FMI, porque así como entró se fue”

2 de marzo de 2021
Habilitaron botón para denunciar irregularidades en la vacunación en la Provincia

Habilitaron botón para denunciar irregularidades en la vacunación en la Provincia

2 de marzo de 2021
Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

1 de marzo de 2021

MAS LEIDAS

  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández: “Terminemos con la payasada, no existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hoy es obligatorios el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marijuan pidió desestimar la denuncia de Carrió contra el Presidente por “envenenamiento” con la vacuna rusa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In