viernes, marzo 5, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Kulfas le dijo a empresarios vitivinícolas que el Gobierno analiza la vuelta a los reintegros a las exportaciones

20 de agosto de 2020
0
Kulfas le dijo a empresarios vitivinícolas que el Gobierno analiza la vuelta a los reintegros a las exportaciones
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Guzmán: “El FMI es el responsable de lo que pasó en la Argentina”

Guzmán: “El FMI es el responsable de lo que pasó en la Argentina”

3 de marzo de 2021
Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

27 de febrero de 2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo, el de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analizan la posibilidad de recomponer los reintegros a las exportaciones, uno de los primeros beneficios fiscales que le fue quitado a la industria en 2018, como parte de los ajustes que había puesto en marcha el gobierno anterior.

“Lo estamos analizando con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la AFIP”, afirmó el ministro Matías Kulfas durante una reunión virtual que mantuvo con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

La entidad informó que durante el encuentro se le presentó al funcionario una serie de propuestas para potenciar las exportaciones. “La semana próxima las partes se volverán a reunir para definir medidas de un plan de acción concreto”, señalaron los empresarios vitivinícolas.

Según indicaron, Kulfas les dijo que el sector vitivinícola “tiene mucho para crecer con el eje en el financiamiento” y que el funcionario añadió que “el objetivo es agregar valor en origen e incrementar nuestras ventas al exterior”.

Los industriales le pidieron una recuperación de los reintegros a las exportaciones. Kulfas admitió como “razonable el planteo”, ya que, consideró, que el actual esquema ha quedado “desfazado” a partir de las medidas tomadas entre 2015 y 2018.

Los reintegros a las exportaciones tienen por objetivo evitar que una empresa termine “exportando impuestos” cuando vende al exterior, al hacerle una devolución de un importe equivalente a gravámenes indirectos que se van agregando a los costos. Es por eso que los reintegros no suelen ser iguales para todos los sectores.

La restitución de los reintegros figura en el primer punto de la agenda de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), con el gobierno.

Los empresarios de COVIAR le pidieron a Kulfas eximir del impuesto PAIS a los gastos en promoción en el exterior que hagan las empresas vitivinícolas, pero el funcionario les propuso una opción superadora vía Sepyme que implica subsidiar el 50% de todos los gastos realizados en promoción por parte de las pymes del sector como una medida de ayuda y fomento de las exportaciones.

Además, Kulfas recordó que recientemente se conformó el Gabinete de Comercio Exterior con Cancillería y los ministerios de Economía, Agricultura y Ambiente que tendrá el objetivo de visibilizar y vehiculizar las exportaciones argentinas.

Y confirmó la convocatoria a una nueva reunión con los directivos de COVIAR y los representantes del INV y los ministros de economía de Mendoza, Enrique Vaquié, de la Producción de San Juan, Andrés Díaz Cano, y su par de Río Negro, Carlos Banacloy. A nivel nacional, también participaron como parte del equipo de trabajo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Meredezi, titular de la Sepyme, y Leticia Cortese, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme.

Next Post
Fernández llamó a “consolidar la Argentina del trabajo”

Fernández llamó a "consolidar la Argentina del trabajo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Kicillof: esta causa fue una “infamia absoluta” que se usó para “ganar elecciones”

Kicillof: esta causa fue una “infamia absoluta” que se usó para “ganar elecciones”

4 de marzo de 2021
Fin del congelamiento de alquileres: 4,5 millones de inquilinos desamparados

Fin del congelamiento de alquileres: 4,5 millones de inquilinos desamparados

4 de marzo de 2021
Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

4 de marzo de 2021
“El lawfare sigue en su pleno apogeo”, cuestionó Cristina Fernández al inicio de su alegato

“El lawfare sigue en su pleno apogeo”, cuestionó Cristina Fernández al inicio de su alegato

4 de marzo de 2021

MAS LEIDAS

  • Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

    Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hoy es obligatorios el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In