domingo, febrero 28, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

CAMESI: “Confiamos en que Yeza pondrá racionalidad en la ordenanza que prohíbe trabajar a inmobiliarias”

6 de octubre de 2020
0
CAMESI: “Confiamos en que Yeza pondrá racionalidad en la ordenanza que prohíbe trabajar a inmobiliarias”
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Cámara Argentina de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) expresó su rechazo a la reciente decisión del Concejo Deliberante de Pinamar de prohibir la habilitación municipal de oficinas inmobiliarias con nombres de fantasía y/o en representación de marcas, franquicias o licencias. En tal sentido, señalaron que confían “en que el intendente Martín Yeza pondrá racionalidad en el tema y vetará la ordenanza” ya que “atenta contra el desarrollo de Pinamar”, expresaron.

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

25 de febrero de 2021
Cambios de último momento en el protocolo para el regreso a la escuela en la Provincia de Buenos Aires

Cambios de último momento en el protocolo para el regreso a la escuela en la Provincia de Buenos Aires

24 de febrero de 2021

 

Desde la Cámara nacional sostienen que, de promulgarse la ordenanza traerá aparejada una “judicialización” de la medida por tratarse de “una norma que va en contra de derechos constitucionales y de una violación de derechos adquiridos”. Al mismo tiempo advierten que este tipo de restricciones “no hacen más que ahuyentar las inversiones que ven en Pinamar un destino turístico con perfil internacional”. Por eso, confían en que el Intendente vetará la ordenanza.

 

CAMESI, que nuclea a empresas del sector inmobiliario de todo el país y también de la ciudad, hizo público su rechazo a la medida a la que consideró “ilegal y violatoria de garantías y derechos constitucionales”, a la vez que en los hechos “significa una pérdida de fuentes laborales para la ciudad”.

 

“Lamentamos que el legislativo local haya hecho lugar a intereses mezquinos que lo único que lograrán es que desarrolladoras nacionales e internacionales -que ven a Pinamar como lugar atractivo para sus inversiones-, optarán por por otras ciudades balnearias menos restrictivas y acordes a las necesidades de un mercado inmobiliario dinámico, adaptado a los desafíos que imponen el uso de herramientas tecnológicas, plataformas digitales y recursos audiovisuales propios de estos tiempos”, manifestaron en un comunicado.

 

Desde la entidad empresarial señalan que “ninguna norma de carácter municipal puede estar por encima de las leyes provinciales y nacionales”, con lo cual, en caso de ser promulgada la ordenanza, se va a suscitar una “serie de presentaciones judiciales” de quienes se ven afectados en el ejercicio de su profesión y actividad.

 

“Es hora de que Pinamar deje de mirarse al ombligo y se proyecte como destino turístico internacional, que potencie y proyecte hacia el mundo sus atractivos y bellezas naturales, atrayendo capitales que trasciendan sus fronteras y no limitarse a la visión de un grupo reducido de personas que condiciona el desarrollo de la ciudad persiguiendo sus propios intereses”, puntualizaron.

 

Finalmente, desde CAMESI, llamaron a las autoridades a “rever la decisión”. En tal sentido, se mostraron confiados en la “racionalidad” del intendente Martín Yeza para hacer uso de su facultad de veto y dejar sin efecto la norma.

Next Post
Llega una misión del FMI, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa con la Argentina

Llega una misión del FMI, en el marco de las negociaciones por un nuevo programa con la Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

27 de febrero de 2021
Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

26 de febrero de 2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

26 de febrero de 2021
Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

26 de febrero de 2021

MAS LEIDAS

  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández: “Terminemos con la payasada, no existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marijuan pidió desestimar la denuncia de Carrió contra el Presidente por “envenenamiento” con la vacuna rusa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos nuevos vuelos de Aerolíneas parten esta noche a Rusia por más dosis de la Sputnik V

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In