sábado, marzo 6, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

El Senado acepta el traslado de dos jueces y designa a nuevos magistrados y fiscales

8 de octubre de 2020
0
El Senado acepta el traslado de dos jueces y designa a nuevos magistrados y fiscales
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la Nación aceptó el traslado de dos juezas y designó a 26 nuevos magistrados y fiscales que integrarán el Poder Judicial de la Nación, durante la sesión especial que se realiza esta tarde en la Cámara alta.

El Frente de Todos hizo pesar su mayoría y apoyó los pliegos por 40 votos, en tanto que cuatro integrantes de Juntos por el Cambio votaron en contra y otros 16 se abstuvieron, y otros diez legisladores de la oposición decidieron desconectarse de la sesión virtual al momento de votar.

Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

5 de marzo de 2021
“El lawfare sigue en su pleno apogeo”, cuestionó Cristina Fernández al inicio de su alegato

“El lawfare sigue en su pleno apogeo”, cuestionó Cristina Fernández al inicio de su alegato

4 de marzo de 2021

La autorización del traslado recayó en la jueza Zunina Niremperger, quien fue trasladada del Juzgado Federal de Primera Instancia Número 2 de Resistencia, Chaco, a su similar Número 1 de la misma ciudad.

También se mantuvo la mudanza de la jueza María Verónica Scanata del Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, al juzgado similar de la ciudad de Posadas, de la misma provincia.

Niremperger y Scanata fueron dos de los siete magistrados que asistieron a la audiencia de la Comisión de Acuerdos en la que se resolvió que no se autorizarían los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes en esa oportunidad decidieron ausentarse .

Esos traslados fueron decretados por el expresidente Mauricio Macri y sin que sus pliegos fueran aprobados por el Senado, como indica la Constitución, y en varias instancias judiciales se resolvió que debían volver a sus tribunales de origen.

Los tres magistrados recurrieron a la Corte Suprema para evitar la decisión de la Cámara alta -que había sido convalidada en varias instancias judiciales- y el máximo tribunal aceptó un pedido de “per saltum” para tratar la cuestión de fondo que está pendiente de una resolución.

La presidenta de la Comisión de Acuerdos, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti, reseñó que “a la audiencia no concurrió la oposición macrista ni los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli”.

“Estas dos postulantes que sí serán trasladadas asistieron a la audiencia. Es una actitud que hace notoria diferencia con los tres magistrados de la Nación que decidieron no asistir”, expresó Fernández Sagasti.

Además, la legisladora oficialista dijo que “el Senado rechazó los traslados de los tres jueces en función de esa ausencia”.

En cambio, la opositora Laura Rodríguez Machado reiteró el argumento de que “no se necesitaba el acuerdo del Senado para el traslado de los jueces” y afirmó que “el Consejo de la Magistratura decidió modificar ese trabajo y el Senado decidió revisar para atrás”.

En cambio, el salteño Juan Carlos Romero, aliado de Juntos por el Cambio, acusó al oficialismo de “buscar la domesticación” y arriesgó que “aunque los tres jueces hubieran venido de rodillas, no se hubieran salvado”.

Next Post
Programa Previaje: cómo funcionará la devolución de los gastos en turismo

Programa Previaje: cómo funcionará la devolución de los gastos en turismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

5 de marzo de 2021
Kicillof: “Vamos a estar vacunando también los fines de semana”

Kicillof: “Vamos a estar vacunando también los fines de semana”

5 de marzo de 2021
Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

5 de marzo de 2021
El marido de Píparo juega sus cartas para la libertad o la prisión domiciliaria

El marido de Píparo juega sus cartas para la libertad o la prisión domiciliaria

5 de marzo de 2021

MAS LEIDAS

  • Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

    Congreso Vecinalista Provincial en Necochea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Argentina recibirá casi dos millones de dosis de la iniciativa Covax

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La vacuna Sputnik V se producirá en la Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In