jueves, febrero 25, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Programa Previaje: cómo funcionará la devolución de los gastos en turismo

8 de octubre de 2020
0
Programa Previaje: cómo funcionará la devolución de los gastos en turismo
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

25 de febrero de 2021
Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta “privatización” de la vacunación porteña

Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta “privatización” de la vacunación porteña

24 de febrero de 2021
El programa Previaje, del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), fue lanzado por el jefe de esa cartera, Matías Lammens, para impulsar la recuperación de la actividad al bonificar en un 50% los productos y paquetes turísticos que se compren este año para utilizar en 2021 en Argentina, y otorgar ese ahorro al cliente para nuevos gastos en el sector.

Con esta promoción, a la que el Estado le destina 15.000 millones de pesos, la inversión desde la Nación en el sector turístico supera este año los 53.000 millones de pesos, precisó el Minturdep.

Las expectativas ministeriales son de “preventas por $30 mil millones”, según un documento que añade que “esto implicaría un movimiento de $45 mil millones para reactivar al sector en todas las regiones del país”.

El programa tendrá vigencia de compra hasta el 31 de diciembre próximo y se aplica a adquisiciones y contrataciones en numerosas actividades, entre las que se destacan alojamiento, transporte, gastronomía y agencias de viajes.

Los turistas también se beneficiarán en operaciones con centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, excursiones, atractivos turísticos, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos de esta industria.

Para obtener la bonificación y el crédito, luego de realizada la precompra, cada turista tiene que registrarse en el sitio www.previaje.gob.ar con usuario y contraseña, completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes, como primer paso.

El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ (del Banco Nación), lo que permitirá obtener una tarjeta precargada expedida por esta entidad, que se podrá empezar a utilizar cuando el crédito obtenido llegue a los 10.000 pesos, entre uno o más comprobantes.

Para usar el beneficio durante enero y febrero de 2021, los compradores deberán cargar sus facturas antes del 31 de este mes, en tanto todas las acreditaciones de compra que se hagan a partir del 1 de noviembre de 2020 servirán para el resto del 2021.

El importe mínimo para registrar un comprobante es de 1.000 pesos, y los beneficios que se generen en el marco de este programa van de un mínimo de 5.000 pesos a un máximo de devolución -mediante crédito del Estado Nacional- de 100.000 por persona mayor de 18 años.

El crédito otorgado estará disponible para ser usado a partir de la fecha de inicio del viaje (en 2021) en cualquier vendedor de pasajes y paquetes turísticos o prestador de servicios y bienes de esta actividad, dentro del país, hasta el 31 de diciembre del año próximo.

El ministro de Turismo y Deportes, al encabezar la presentación, sostuvo que “luego de una crisis inédita a nivel mundial, estamos llevando adelante la mayor inversión en la historia del turismo argentino para poner en marcha al sector y reactivar las economías regionales”.

“El presidente Alberto Fernández nos pidió ser más ingeniosos que nunca para iniciar la reconstrucción de un sector que estuvo a facturación cero”, dijo Lammens, y agregó: “por eso avanzamos con esta iniciativa, que despertó elogios a nivel internacional y está generando muchas expectativas en las localidades argentinas donde el turismo es la principal actividad”.

Esa cartera aclaró que para que las compras generen crédito deben ser realizadas ante prestadores turísticos inscriptos en el Programa, y efectuadas desde su lanzamiento hasta el 31 de diciembre venidero.

Los fondos destinados a este programa se suman a otros destinados al turismo, como los del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción del Estado Nacional (ATP), para trabajadores del sector, y la puesta en marcha del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), que en total superan los 53.000 millones de pesos.

Next Post
Bancos extranjeros acreedores de Vicentin piden ser querellantes en causa por estafas

Bancos extranjeros acreedores de Vicentin piden ser querellantes en causa por estafas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

25 de febrero de 2021
Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

25 de febrero de 2021
Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

25 de febrero de 2021
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

24 de febrero de 2021

MAS LEIDAS

  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández: “Terminemos con la payasada, no existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Magistrados, preocupada por el “tono provocador” de resolución de ANSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Presidente firmó el decreto para que el Congreso trate en extraordinarias la modificación del impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vizzotti será designada como ministra de Salud y Kreplak será su vice, pero no habrá anuncio oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In