miércoles, marzo 3, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

“Ayacucho pierde una oportunidad de crecimiento”

17 de noviembre de 2020
0
“Ayacucho pierde una oportunidad de crecimiento”
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

Sin que todavía se haya pronunciado el intendente Emilio Cordonnier, pero en un contexto donde las políticas y medidas se orientan a promover el desarrollo, el poder Legislativo de Ayacucho aprobó una ordenanza que limita el impulso de los servicios inmobiliarios y paraliza la alternativa de canalizar financiamiento para inversiones.

El Gobierno no extenderá el congelamiento de alquileres que vence el 31 de marzo

El Gobierno no extenderá el congelamiento de alquileres que vence el 31 de marzo

2 de marzo de 2021
Argentina recibirá casi dos millones de dosis de la iniciativa Covax

Argentina recibirá casi dos millones de dosis de la iniciativa Covax

2 de marzo de 2021

“Con una ordenanza como la aprobada por el Concejo Deliberante el pasado 22 de octubre, Ayacucho pierde una oportunidad de crecimiento”, advirtieron desde la Cámara Argentina de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI), al expresar su rechazo a la reciente decisión tomada por el poder legislativo ayacuchense de prohibir publicidad por parte de inmobiliarias que eligen para su desempeño marcas, franquicias o licencias.

Esto se da en un escenario donde a nivel nacional se estudian formas para incentivar al sector de la construcción, de cara a la reactivación post pandemia, con la promoción del mercado de capitales para aplicar ahorro privado al financiamiento de emprendimientos. Desde la cámara que nuclea a empresas del sector inmobiliario de todo el país, señalan que este tipo de restricciones “no hacen más que ahuyentar inversiones que ven en Ayacucho una plaza con potencial para el desarrollo inmobiliario”.

En la ciudad balnearia de Pinamar, el Concejo Deliberante también buscó prohibir la habilitación municipal de inmobiliarias que operen bajo nombre de fantasía y/o en representación de marcas, franquicias o licencias, al aprobar la ordenanza 1651/2020, el 25 de septiembre. Pero, una semana después, el intendente municipal Martín Yesa vetó la norma. “Que una ciudad como Pinamar le cierre la puerta a empresas que pueden traer desarrollos inmobiliarios y comercializar nuevos emprendimientos, realmente, es algo muy difícil de entender. Por suerte, el Intendente lo comprendió así y estamos muy contentos, porque tendrá un impacto muy positivo en la comunidad”, remarcó el vocero de la CAMESI.

En relación a la ordenanza de Ayacucho, la cámara lamentó a través de un comunicado que “el legislativo local haya hecho lugar a intereses mezquinos que lo único que lograrán es que marcas nacionales e internacionales, opten por otras ciudades menos restrictivas y acordes a las necesidades de un mercado inmobiliario dinámico, adaptado a los desafíos que imponen el uso de herramientas tecnológicas, plataformas digitales y recursos audiovisuales propios de estos tiempos”.

CAMESI llamó a las autoridades a “rever la decisión” y, en ese sentido, se mostraron confiados en la “racionalidad” del intendente Emilio Cordonnier para hacer uso de su facultad de veto y dejar sin efecto la norma.

Next Post
Provincia: Oficializan la autorización para el desarrollo del turismo desde diciembre

Provincia: Oficializan la autorización para el desarrollo del turismo desde diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Negri tildó de “mamarracho” la intención de crear una bicameral para investigar jueces

Negri tildó de “mamarracho” la intención de crear una bicameral para investigar jueces

3 de marzo de 2021
Guzmán: “El FMI es el responsable de lo que pasó en la Argentina”

Guzmán: “El FMI es el responsable de lo que pasó en la Argentina”

3 de marzo de 2021
Efecto no deseado de los cambios en Ganancias: las provincias podrían perder hasta $34.500 millones en 2021

Efecto no deseado de los cambios en Ganancias: las provincias podrían perder hasta $34.500 millones en 2021

3 de marzo de 2021
La asignación de turnos de vacunación contra el coronavirus llegará también por Whatsapp

La asignación de turnos de vacunación contra el coronavirus llegará también por Whatsapp

3 de marzo de 2021

MAS LEIDAS

  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hoy es obligatorios el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos nuevos vuelos de Aerolíneas parten esta noche a Rusia por más dosis de la Sputnik V

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In