domingo, febrero 28, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Preocupado por la suba de casos, el Gobierno bonarense pone el foco en la costa atlántica

4 de enero de 2021
0
Preocupado por la suba de casos, el Gobierno bonarense pone el foco en la costa atlántica
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

Presentaron un proyecto para la producción y comercialización de cannabis en la Provincia

25 de febrero de 2021
Cambios de último momento en el protocolo para el regreso a la escuela en la Provincia de Buenos Aires

Cambios de último momento en el protocolo para el regreso a la escuela en la Provincia de Buenos Aires

24 de febrero de 2021
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará este martes una reunión con intendentes de la costa atlántica para evaluar la situación sanitaria de las zonas turísticas de la provincia y los mecanismos de control y prevención implementados, ante el aumento de casos de coronavirus de las últimas semanas.

Fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense precisaron que el encuentro entre Kicillof y los jefes comunales se llevará a cabo desde las 11, en la ciudad balnearia de San Bernardo,

Es que los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 690.383, tras confirmarse 2.034 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

“Hay que cortar con esto, porque sino las consecuencias van a ser mucho peores”

En ese marco, desde el ministerio de Salud, señalaron a Télam que “se evalúa el día a día” y remarcaron que “un gran porcentaje de los contagiados son jóvenes”, lo cual hace que el impacto sobre las unidades de terapia intensiva “no sea tan fuerte”.

Por ello, puntualizaron que, si bien no existe una urgencia para adoptar medidas restrictivas, “se irá analizando diariamente, porque si los casos se multiplican se complicará la situación, sobre todo en municipios de la costa atlántica”.

“De manera constante se monitorea el crecimiento de casos y se evalúa la ocupación de camas de terapia intensiva. Y, mientras tanto, se analiza qué se hace en otros lugares del mundo: cuáles son las medidas, cómo se las lleva adelante y qué eficiencia tienen para tener las mejores herramientas en el caso de tener que adoptar una decisión en ese sentido”, explicaron.

En tanto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, se refirió al avance del coronavirus y alertó sobre la existencia de “un relajamiento fuerte en las conductas de cuidado, especialmente en los sectores juveniles”.

En diálogo con El Destape Radio, el funcionario advirtió que se observa un “crecimiento en todos lados y en el AMBA es más acelerado” y agregó que “de 1.300 casos promedio en la provincia hace tres semanas, ya estamos arriba de los 3.000”.

“Está en consideración la posibilidad de un toque de queda o restricción por horarios”. DANIEL GOLLAN(A)

A pesar de asegurar que “ya empezó a crecer la ocupación de camas y camas de terapia”, el ministro afirmo que el sistema “sigue con capacidad de respuesta”.

Llegamos a tener 437 camas ocupadas hace 3 semanas y hoy estamos en 510. Si se dispara, el sistema sanitario puede entrar en problemas”, resaltó y adelantó que “está en consideración la posibilidad de un toque de queda o restricción por horarios” una medida que, sostuvo, “tuvo bastante eficacia” en Europa.

Con todo, en el Gobierno provincial aclararon que “aunque la posibilidad está en agenda, no se evalúan cierres en el corto plazo”.

En ese sentido, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que “hay consenso” para tomar nuevas medidas que frenen la curva de crecimiento de los casos de coronavirus, antes de que aumente la ocupación de las camas de terapia intensiva.

“La velocidad de reproducción de casos es muy preocupante en el contexto de las fiestas, así que estamos pensado cuáles van a ser las medidas que vamos a adoptar”.

NICOLÁS KREPLAK

“Hay un aumento de casos significativo desde hace tres semanas. La velocidad de reproducción de casos es muy preocupante en el contexto de las fiestas, así que estamos pensado cuáles van a ser las medidas que vamos a adoptar”, señaló Kreplak en declaraciones a El Destape Radio.

Sobre las medidas en evaluación, el funcionario mencionó el ajuste en los medios de transporte, horarios en los que no se van a poder realizar actividades ni públicas ni privadas o límite en la cantidad de personas en distintos lugares.

“Por ejemplo -indicó- no queremos que, las playas, en ningún horario, tengan ese nivel de concentración habiendo tanta extensión disponible”.

“Hay múltiples opciones que estamos trabajando y que tenemos que poner en común y definir con los intendentes”, sostuvo y señaló que “hay consenso” sobre la necesidad de actuar “el tema es cómo se operativizan y qué tipo de medidas se toman”.

Kreplak insistió en que “la propuesta tiene que ver con intentar trabajar sobre la conciencia social y colectiva” a partir de la “prevención”, sobre todo, ante el “desborde” ocurrido durante las fiestas de fin de año.

En relación a cuándo se tomarán las decisiones, afirmó que “hay que esperar unos días: el análisis de tiempo real de qué situación estamos viviendo la vamos a tener entre este martes, miércoles y jueves. Toda esta semana trabajaremos con todas las autoridades para llegar a un consenso en el abanico de posibilidades”.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Salvador Giorgi, dijo, por su parte, que se está evaluando “volver a fases más restrictivas” en la medida en que sigan en aumento los contagios.

“El sistema de fases sigue vigente en la Provincia. Aquellos municipios que tengan aumento de casos, volverán a fases más restrictivas. Eso se está evaluando en esta semana”, aseveró a radio Continental.

Giorgi también habló sobre el control que se realiza en la costa atlántica, y en ese sentido, indicó: “Estamos evaluando un toque de queda después de las 22 para restringir la noche a los jóvenes. Es una posibilidad, pero no la única; es una de las tantas que tenemos para frenar el aumento de casos”.

Next Post
Pinamar, Mar del Plata y Cariló: las plazas más elegidas del país

Pinamar, Mar del Plata y Cariló: las plazas más elegidas del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

27 de febrero de 2021
Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

26 de febrero de 2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

26 de febrero de 2021
Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a la Cumbre de Líderes sobre el Clima

26 de febrero de 2021

MAS LEIDAS

  • Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    Inmobiliarias y Colegios de Martilleros apoyan la evasión de 365 mil millones de pesos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras con que inmobiliarias y propietarios se oponen al registro de contratos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández: “Terminemos con la payasada, no existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marijuan pidió desestimar la denuncia de Carrió contra el Presidente por “envenenamiento” con la vacuna rusa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos nuevos vuelos de Aerolíneas parten esta noche a Rusia por más dosis de la Sputnik V

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In