domingo, abril 11, 2021
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Los gobernadores están a favor de reducir vuelos y elogian distribución equitativa de vacunas

18 de marzo de 2021
0
Los gobernadores están a favor de reducir vuelos y elogian distribución equitativa de vacunas
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Los gobernadores que mantienen desde este mediodía una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de inmunización en marcha en todo el territorio nacional se mostraron “de acuerdo” con la reducción de vuelos y con “desalentar” la salida de argentinos al exterior, además de “elogiar” la distribución equitativa de las vacunas.

En una reunión que encabezó Fernández desde la Quinta Presidencial de Olivos, los mandatarios de las provincias con pasos fronterizos coincidieron en continuar con los cierres en las fronteras, informaron fuentes gubernamentales.

Y pidieron “aumentar y reforzar” controles de transporte de carga, a través de una reunión que mantendrán en los próximos días con el ministro de Transporte, Mario Meoni, para “analizar medidas”.

En la videoconferencia se evaluó la campaña de vacunación y la suba de contagios en los países limítrofes.

En la videoconferencia se evaluó la campaña de vacunación y la suba de contagios en los países limítrofes.

Además, los gobernadores mostraron “mucha preocupación” por la situación en los países vecinos y por el incremento de casos con variantes del coronavirus, más rápidas y más letales.

El Gobierno nacional informó que las jurisdicciones pueden utilizar las distintas vacunas contra el coronavirus para el personal de fronteras porque es considerado “personal estratégico”.

El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

10 de abril de 2021
Santiago Cafiero: “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”

Santiago Cafiero: “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”

10 de abril de 2021

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación y anunció que mañana se realizará la primera reunión presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los 24 ministros provinciales.

Los participantes

De la reunión participaron los mandatarios provinciales Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

También fueron parte del encuentro virtual Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), Juan Manzur (Tucumán) y el vicegobernador Roberto Gattoni (San Juan).

En tanto, por La Rioja participó el jefe de Gabinete Juan Luna, añadieron las fuentes.

Por el Gobierno nacional, asistieron junto al Presidente, la ministra Vizzotti; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Kicillof planea acelerar la vacunación

Tras la reunión, Kicillof dijo desde Pehuajó, donde se encuentra por razones de agenda, que la provincia de Buenos Aires “continuará apoyando las medidas del Gobierno nacional” como hizo, señaló, “desde que inició la pandemia”.

“Vamos a acelerar la campaña de vacunación mientras trabajamos coordinadamente en reforzar los cuidados y la prevención”, agregó Kicillof, en relación al aumento de casos en los países limítrofes.

Capitanich y el cierre de fronteras

En tanto, Capitanich destacó en su cuenta de Twitter que los gobernadores acordaron “mantener el cierre de fronteras para turistas, el cierre de fronteras terrestres por la circulación con los países limítrofes, y la limitación de vuelos internacionales, variando desde 40 por ciento hasta el 100 por ciento, inclusive, para algunos países”, y remarcó que “las personas que salen del país deben volver con aislamiento estricto y PCR negativo”.

El mandatario chaqueño alertó que el 80 por ciento de las vacunas “están concentradas en 18 países, por lo tanto, las dificultades de provisión generan retraso en el número de personas vacunadas”.

“Coordinamos acciones de prevención ante el impacto de la segunda ola y el aumento significativo de contagios en países limítrofes, que presentan situaciones complicadas respecto a la capacidad del sistema sanitario para atender la demanda de pacientes”, indicó Capitanich, y agregó: “Robustecer el sistema de fiscalización y prevención constituye una tarea conjunta que nos une a todos”.

La convocatoria tuvo como objetivo “evaluar el avance del plan de vacunación en todo el país, la situación epidemiológica en cada distrito y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de casos de coronavirus”, indicaron las fuentes.

Next Post
Macri presentó su libro y aseguró que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023

Macri presentó su libro y aseguró que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADAS

El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

10 de abril de 2021
Santiago Cafiero: “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”

Santiago Cafiero: “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”

10 de abril de 2021
El sector de la Salud advirtió sobre “el vertiginoso aumento de contagios” de coronavirus

El sector de la Salud advirtió sobre “el vertiginoso aumento de contagios” de coronavirus

10 de abril de 2021
Provincia: evalúan un “toque de queda” a las 20 horas y suspensión de clases presenciales

Provincia: evalúan un “toque de queda” a las 20 horas y suspensión de clases presenciales

10 de abril de 2021

MAS LEIDAS

  • Diputados aprobó en general el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

    Jubilaciones especiales: el Gobierno no incluirá la cláusula pedida por la oposición y Cambiemos no dará quórum para la sesión del jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernández anunció un plan de viviendas que creará 750 mil puestos de trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Esta es la lista de los 170 medicamentos gratuitos para los jubilados del PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EL MUNICIPIO PRESENTE EN LA XXII FIESTA NACIONAL DEL AVE DE RAZA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In