Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno afirmó que el aumento para los estatales será “muy parecido” al del sector privado

9 de enero de 2020
in Actualidad
El Gobierno afirmó que el aumento para los estatales será “muy parecido” al del sector privado
Share on FacebookShare on Twitter

Moroni señaló la medida se anunciará en los próximos días. “Nuestro compromiso es que los salarios este año no pierdan contra la inflación”, dijo.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anticipó que “está por salir” un decreto que fija un aumento “casi idéntico” para los trabajadores estatales. Si bien no dio mayores detalles, trascendió que tendrá un monto similar al de los privados, y que se abonará en dos cuotas.

El Gobierno oficializó el sábado pasado el aumento de salarios de 4.000 pesos para los trabajadores del sector privado, que serán a cuenta de futuras paritarias y se pagarán $3000 con el sueldo de enero y $1000 con el de febrero.

Moroni sostuvo que el Gobierno intentó “poner un piso a las paritarias de 2020” con el aumento de salarios para trabajadores del sector privado, al advertir que el objetivo es “recuperar la pérdida” de ingresos y “fijar un incremento sostenido del poder adquisitivo” del sueldo.

“Nuestro compromiso es que los salarios este año no van a perder. Y si todo sale como estamos pensando, van a crecer en términos reales”, enfatizó Moroni.

El funcionario indicó que con el aumento de salarios de $4.000 para los privados, la administración de Alberto Fernández intentó “ponerle un piso a las paritarias 2020”.

En declaraciones televisivas, Moroni expuso que “con este aumento conseguimos que aproximadamente el 20% de los trabajadores recuperen la casi totalidad de la pérdida de salario que habían tenido durante 2019”.

“Estamos tratando de recuperar esa pérdida y fijar un incremento sostenido del poder adquisitivo del salario”, añadió Moroni.

El funcionario aclaró además que esa iniciativa no puede “tomarse como medida aislada” y puso como ejemplo el programa Precios Cuidados, que constituye un “horizonte de precios que estimamos que no hay motivos para que no sea descendiente”, graficó.

Redaccion

Redaccion

Next Post
El bono para los privados que firmará Alberto Fernández también alcanzará a los estatales

El Gobierno oficializó el bono a los empleados del Estado y negocia con los gremios por las paritarias

Trending.

ARBA completó la digitalización de todos los impuestos provinciales y ya no enviará más boletas en papel

ARBA completó la digitalización de todos los impuestos provinciales y ya no enviará más boletas en papel

5 de agosto de 2025
Brasil aprovecha sus filiales argentinas para zafar de los super aranceles que le puso Trump en Estados Unidos

Brasil aprovecha sus filiales argentinas para zafar de los super aranceles que le puso Trump en Estados Unidos

7 de agosto de 2025
Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex marido Claudio Contardi: “Me iba a matar si no tenía relaciones”

Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex marido Claudio Contardi: “Me iba a matar si no tenía relaciones”

6 de agosto de 2025
La inflación porteña fue del 2,5 % en julio y acumula un alza del 40,9 % en los últimos doce meses

La inflación porteña fue del 2,5 % en julio y acumula un alza del 40,9 % en los últimos doce meses

7 de agosto de 2025
Lilia Lemoine pidió la renuncia de Victoria Villarruel y la acusó de perjudicar al Gobierno

Lilia Lemoine pidió la renuncia de Victoria Villarruel y la acusó de perjudicar al Gobierno

6 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar