Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Santa Fe lanzó un fondo de inversión para impulsar 500 empresas de base tecnológica

5 de agosto de 2021
in Política
Santa Fe lanzó un fondo de inversión para impulsar 500 empresas de base tecnológica
Share on FacebookShare on Twitter
El Gobierno de Santa Fe lanzó este jueves un fondo de inversión para apoyar a 500 starups en la próxima década con el fin de financiar el desarrollo de empresas de base tecnológica, un sector que “va a ser el que más facture, más divisas ingrese y el que más empleos genere”, sostuvo el gobernador Omar Perotti.

Junto al CEO de Bioceres, Federico Trucco, el mandatario firmó en la ciudad de Rosario el convenio marco de colaboración para la creación de “SF500”, un fondo de inversión destinado a apoyar a empresas de base científico tecnológicas, con el que se espera aportar U$S 300 millones durante la próxima década.

Según se informó, el fondo estará integrado por recursos públicos y privados con el objetivo de “retroalimentar la ciencia del futuro”.

El Gobierno santafesino destacó que se trata de “una iniciativa pionera en el país que busca facilitar el nacimiento de las próximas 500 startups de base científica-tecnológica de Argentina en los próximos 10 años, e impulsar una transformación cultural que favorezca el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado”.

Durante la actividad, Perotti señaló: “A quienes creemos profundamente en la articulación entre lo público y lo privado nos desveló siempre la posibilidad de cómo el sector científico y tecnológico se vinculaba con las empresas y con el Estado en sus distintas formas”.

El gobernador agregó que su preocupación consistía en que “el conocimiento no quedara atrapado y desvinculado del quehacer empresarial, de la generación de fuentes de trabajo”.

Por su parte, Trucco explicó que “SF500 es una forma de compartir la experiencia de Bioceres y facilitar que otros tengan un recorrido superador al nuestro”, en referencia a la empresa de biotecnología agropecuaria que exporta sus productos a varios países del mundo.

“Queremos apoyar a equipos que encuentren estímulos creativos en los desafíos del mundo moderno. Para nosotros, es una enorme alegría ver un Estado que participe desde otro lugar haciendo extensivo al conjunto de la sociedad los beneficios de invertir en la revolución de las ciencias de la vida”, agregó Trucco.

El director y socio fundador de Terragene, Esteban Lombardía, destacó por su parte que “por fin se está entendiendo que la ciencia puede dar valor a la economía, generar un sistema económico genuino, sustentable”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Wolff se disculpó en Twitter pero negó haberse referido a Florencia Peña

Wolff se disculpó en Twitter pero negó haberse referido a Florencia Peña

Trending.

Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

21 de mayo de 2025
Massa anunció medidas de alivio fiscal para las pequeñas y medianas empresas

Massa anunció medidas de alivio fiscal para las pequeñas y medianas empresas

19 de julio de 2023
El Gobierno redujo el empleo público en casi un 10%: 48.000 puestos menos desde diciembre

El Gobierno redujo el empleo público en casi un 10%: 48.000 puestos menos desde diciembre

27 de mayo de 2025
Lalo Creus: ¿Dónde esta la guita?

Lalo Creus: ¿Dónde esta la guita?

10 de marzo de 2023

Cañuelas es el tercer distrito de toda la provincia de Buenos Aires con el mejor cumplimiento de la cuarentena

15 de abril de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar