• Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino

Comercio cerró la paritaria anual 2022-23 con un aumento del 101%

19 de enero de 2023
Comercio cerró la paritaria anual 2022-23 con un aumento del 101%
12
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad clausuraron este miércoles la paritaria anual del período 2022-23 con un incremento salarial del 101%, informó el sindicato.

Cavalieri y el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez, señalaron en un comunicado que la paritaria anual del período fue clausurada de forma definitiva este miércoles como consecuencia de “la escalada inflacionaria, para neutralizar ese proceso y el elevado aumento de la canasta básica y para cerrar la recomposición de los haberes”.

El PO presenta precandidatos con fuertes críticas al PTS pero no se cierra a la interna

El PO presenta precandidatos con fuertes críticas al PTS pero no se cierra a la interna

7 de febrero de 2023
El PO presenta precandidatos con fuertes críticas al PTS pero no se cierra a la interna

El PO presenta precandidatos con fuertes críticas al PTS pero no se cierra a la interna

7 de febrero de 2023

La paritaria comprende el período abril 2022-marzo 2023,y totalizó una mejora global anual de los ingresos mercantiles del 101%, detallaron.

“Con ese incremento, el básico de convenio o piso salarial pasó de 139 mil pesos iniciales a 182.700 pesos. El básico con presentismo, en dos tramos, será en febrero de 165 mil pesos y de 182.700 en marzo. Esas sumas serán remunerativas”, dijeron.

El acuerdo entre la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) fue supervisado por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.

“A partir del difícil contexto por el que atraviesa el país, la vía del diálogo como herramienta superadora y la discusión madura lograron defender el salario de los afiliados y contrapesar el flagelo inflacionario, que golpea el bolsillo de los trabajadores de la actividad”, afirmó Cavalieri, titular del gremio más numeroso del país.

El dirigente mercantil explicó que también se logró adelantar para agosto el incremento del 10,5% previsto para enero de este año por la aceleración de los precios. “La organización sindical siempre está dispuesta al diálogo para establecer revisiones paritarias y analizar y seguir la evolución de los precios”, concluyó Cavalieri.

Next Post
Bullrich: “Si Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata”

Bullrich: “Si Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata”

MAS LEIDAS

  • Lalo Creus recibió a Larreta y Santilli en La Matanza

    Lalo Creus recibió a Larreta y Santilli en La Matanza

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Gerardo Morales: “Quiero ser presidente para transformar a la República Argentina”

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Massa, De Pedro, Kicillof y Máximo Kirchner encabezaron un encuentro del FdT en Merlo

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Gustavo Sáenz, el precandidato a gobernador salteño más votado en las PASO

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Kicillof postergó el pago de un aumento a los docentes y hubo tibias críticas de los gremios

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
Diario Argentino

Follow us on social media:

No Result
View All Result