Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Alberto Fernández recibió a economistas y representantes de la Cepal

24 de octubre de 2022
in Política
Alberto Fernández recibió a economistas y representantes de la Cepal
Share on FacebookShare on Twitter
El presidente Alberto Fernández recibió este domingo por la noche a representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y al economista ganador del premio Nobel, Joseph Stiglitz, que participará desde el lunes en la 39° asamblea de la Cepal en Buenos Aires.

El encuentro se llevó a cabo en la residencia de Olivos, donde asistieron el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, y el director de la Oficina de ese organismo en Buenos Aires, Martín Abeles, informaron fuentes oficiales.

También acompañaron al jefe de Estado los ministros de Economía, Sergio Massa; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus.

Foto Presidencia

Foto: Presidencia

Además de Stiglitz, asistieron los economistas Mariana Mazzucato, profesora del University College London (UCL); Gabriela Plump, de Columbia University, y Luca Khun von Bürgsdorff, de la UCL.

Este grupo de economistas arribo al país para participar desde el lunes del 39° período de sesiones de la Cepal, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Foto Presidencia

Foto: Presidencia

El 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se desarrollará entre el lunes 24 y el miércoles 26 de octubre y comenzará a las 9 con la ceremonia de inauguración en el Centro Cultural Kirchner (CCK), con la presencia del presidente Alberto Fernández y el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, en su calidad de presidente del 38º período de sesiones.

La inflación por shock de corte en la oferta, desarrollo inclusivo, multilateralismo y cooperación en seguridad, y el impacto de la guerra en Ucrania, serán los principales temas de la agenda económica que abordarán los países de América Latina a lo largo de esta semana durante la 39na. Asamblea bienal de la Cepal.

Redaccion

Redaccion

Next Post
En Bolívar comenzó la previa del Mundial: Se realizó la 23° Maratón Dino Hugo Tinelli

En Bolívar comenzó la previa del Mundial: Se realizó la 23° Maratón Dino Hugo Tinelli

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

29 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
La Iglesia pidió la “rápida entrega” de las cinco mil toneladas de alimentos acopiados

La Iglesia pidió la “rápida entrega” de las cinco mil toneladas de alimentos acopiados

27 de mayo de 2024
El BCRA obtuvo un crédito de USD 2.000 M y anuncia nuevas medidas para reforzar reservas

El BCRA obtuvo un crédito de USD 2.000 M y anuncia nuevas medidas para reforzar reservas

9 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar