Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Alberto Fernández sobre Vicentin: “Hay situaciones que el Estado no puede mirar desde la platea”

9 de junio de 2020
in Política
Alberto Fernández sobre Vicentin: “Hay situaciones que el Estado no puede mirar desde la platea”
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente habló sobre la decisión que tomó de intervenir la empresa que comercializa granos y dijo: “No está en la cabeza de ninguno de nosotros andar expropiando empresas”.

El presidente Alberto Fernández habló sobre la decisión con respecto a la empresa Vicentin y dijo que el Gobierno Nacional se está “haciendo cargo de una empresa en quiebra, no de una empresa próspera”.

Al ser consultado cómo fue que se gestó la decisión el primer mandatario manifestó: “Desde comienzos de año vemos un problema creciente creciente en Vicentin, que empezó siendo financiero y dejó más de 2600 varados”.

“Hablé con Matias Kulfas y con el gobernador de Santa Fe, y luego se sumó Fernández Sagasti porque ya venía trabajando en un proyecto. Este era un problema que me preocupaba mucho a mi”, aclaró el Presidente en declaraciones a Radio Con Vos.

En varias fragmentos de la entrevista Alberto Fernández se encargó de clarificar que la decisión la tomó él para despejar dudas sobre la intervención de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Se trata de una decisión excepcional por su naturaleza estratégica, porque por ahí pasa cerca del 13% de la comercialización de granos de la Argentina. No nos podemos hacer cargo de la economía privada”.

Por otro lado afirmó que “no está en la cabeza de ninguno de nosotros andar expropiando empresas”.

En este sentido Fernández agregó: “no nos gusta llamarla Ley de Expropiación, nos gusta llamarla Ley de Rescate de Vicentin”, y manifestó que “no hacemos esto para salvar accionistas, hacemos esto para salvar una empresa”.

Sobre la forma en que se va a intervenir dijo: “El Estado toma las riendas con una lógica que no es la de que expropia y pone un político al frente, sino una empresa gerenciada como fue con YPF, con el rigor de una empresa de mercado”, y diferenció esta medida con la que la decisión que tomó la administración de Mauricio Macri sobre Sancor y Cresta Roja.

Ante la consulta si esto se iba a repetir con otras empresas que quedaron en crisis por la pandemia explicó que: “un Estado puede ayudar a una empresas en crisis pero expropiarla no es la regla porque significa un gran esfuerzo del Tesoro Nacional”.

“No soy de los que cree que el Estado deba hacerse cargo de todo, creo que hay situaciones estratégicas que el Estado no puede mirarlas desde la platea. Esta es una situación estratégica”, enfatizó Alberto Fernández.

Con respecto a posibles consecuencias judiciales contra el Estado a futuro, el Jefe de Estado contó que “el estudio jurídico que lleva el concurso lo conozco y es uno de los más importante de la Argentina y ayer le pedí a la ministra de Justicia que se ponga en contacto con ellos para ver cómo viene la situación”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Autorizan las visitas a inmuebles sin ocupación en la Ciudad de Buenos Aires

Autorizan las visitas a inmuebles sin ocupación en la Ciudad de Buenos Aires

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar