Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Arroyo: “La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios”

28 de octubre de 2020
in Política
Arroyo: “La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios”
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Desarrollo Social señaló que con el incremento en la cantidad de beneficiarios “estamos realmente cerca de que sea universal y llegar a cubrir a todos”, y confirmó que se siguen “evaluando distintas alternativas” para rediseñar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que un millón de niños se sumarán próximamente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y, de esta manera, se estará “cerca de que sea universal” y reafirmó que se siguen “evaluando distintas alternativas” para rediseñar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

“Hace tiempo se viene haciendo un relevamiento de los que reciben la Asignación Universal por Hijo, y siempre se apuntó a que sea universal. Por eso, con este millón de niños que se suman, estamos realmente cerca de que sea universal y llegar a cubrir a todos”. afirmó Arroyo en diálogo con El Destape Radio.

Según ya adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Gobierno nacional estudia la ampliación de la AUH, a un universo cercano al millón de chicos y chicas y, al mismo tiempo, aumentar los montos de este programa social.

Por otra parte, esta mañana Arroyo aseguró que aún “no está definido el próximo IFE”, e volvió a señalar que se están “evaluando distintas alternativas”, ya que “hay entre 3 y 4 millones de personas que tienen problemas serios de ingreso, porque se quedaron sin trabajo o les bajó mucho”.

“Desde el Gobierno están reforzando las partidas alimentarias para fin de año”

En ese sentido, explicó que “los que la tienen más complicada para ingresar al mundo laboral pospandemia son los jóvenes de 18 a 29 años”, y, por otro lado, reveló que desde el Gobierno están “reforzando las partidas alimentarias para fin de año”.

El funcionario puso en el centro de la escena social “el costo de los alimentos”, y destacó: “Construimos un índice barrial del precio de los alimentos, y ahí nos dan más altos que lo que mide el Indec”.

Como una de las medidas para morigerar ese índice, comentó el plan para bajar el precio de la leche.

“La leche es muy importante. El INTA desarrolló una ensachetadora que permite pasteurizar en origen”, señaló Daniel Arroyo y explicó que “el productor lleva la leche, se ensacheta, se pasteuriza y se vende de manera directa, y eso hace que baje el precio”.

En este punto, el ministro reafirmó que la intención con este mecanismo es que se logre “una baja significativa” del valor, “para que esté debajo de los 40 pesos el litro”.

“Los dos problemas en un barrio, además del trabajo y la pandemia del coronavirus, son los precios de los alimentos y el endeudamiento de las familias”

También dijo que “en la Mesa Argentina contra el Hambre se está trabajando sobre el valor de los alimentos”, y puntualizó que “los dos problemas en un barrio, además del trabajo y la pandemia del coronavirus, son los precios de los alimentos y el endeudamiento de las familias”.

Sobre ese punto, resaltó que “antes del Covid-19, el 67% de las compras con tarjeta alimentaria eran leche, carne, fruta y verdura, y hoy esas compras están abajo del 50%”.

Asimismo, reconoció que “tenemos un problema de hambre y de mala alimentación”, y advirtió que “hay un reclamo muy fuerte y genuino de las personas con discapacidad que reclaman tarjeta Alimentar”.

En ese tema, adelantó que, “en el corto plazo”, será “reforzada la tarjeta Alimentar y extenderla a personas que la reclaman con toda justicia”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Guernica: avanza el operativo de desalojo y los usurpadores incendian las casillas

Guernica: avanza el operativo de desalojo y los usurpadores incendian las casillas

Trending.

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

8 de junio de 2023
Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

27 de noviembre de 2020
Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

21 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar