Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Batakis toma el control del Banco Nación: se van tres directores El objetivo de la ex ministra de Economía es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía.

10 de agosto de 2022
in Política
Batakis toma el control del Banco Nación: se van tres directores El objetivo de la ex ministra de Economía es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía.
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, logró finalmente tomar el control del directorio de la entidad, luego de que el Gobierno le pidiera la renuncia a tres directores: Claudio Lozano, Federico Sánchez y Guillermo Wierzba.

En su lugar, Batakis prevé colocar a gente de su riñón, con el fin de brindar su impronta a la gestión en el principal banco del país.

Desde el Gobierno, y por pedido expreso del presidente Alberto Fernández, le pidieron la renuncia a los tres miembros del directorio de la entidad, tal como lo había solicitado la ex ministra Economía hace unos días, indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.

Las salidas fueron oficializadas en el Boletín Oficial bajo los decretos 477/2022 y 476/2022. El último en renunciar había sido Lozano, según confió una fuente de la Casa Rosada.

“Yo no lo hice todavía. Estoy tratando de chequear si efectivamente esto es una instrucción del Presidente. Ni bien tenga la confirmación, presentaré la renuncia”, había dicho Lozano al ser consultado. De esta manera, con las resoluciones se aceptó su renuncia y se confirmaron las de Sánchez y Wierzba.

El objetivo de Batakis es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía -unas 25 personas-, y ocupar al menos cuatro de los nueve lugares del directorio con gente de su máxima confianza.

El plan de Batakis es al menos designar como directores del Nación a Karina Angeletti (ex secretaria de Política Económica), Martín Di Bella (ex secretario de Hacienda) y Martín Pollera (ex secretario de Comercio Interior).
Inicialmente, Lozano, jefe de Unión Popular -una de las fracciones del Frente de Todos y uno de los críticos más feroces y persistentes de la política económica oficial- rechazaba presentar la dimisión.

Lozano dijo que le sorprendió que Batakis “pidiera descabezar la conducción completa del banco, lo que era incorrecto. Ahora lo pidió la presidencia y nos asombra que se quiera compensar de esta forma cuando la gestión del Nación fue​ exitosa”.

La ex ministra de Economía busca designar a otra veintena de sus habituales colaboradores en otros lugares estratégicos de la entidad y en sus seis empresas vinculadas: Seguros, Reaseguros, Retiro, Bursátil, Servicios y el fondo Carlos Pellegrini. En total el Nación tiene 17.500 empleados.

El primer director del Nación que renunció fue Martín Ferré, un ex funcionario del gabinete bonaerense de Daniel Scioli.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Melella: “Si seguimos con este descalabro, no llega nadie al 2023”

Melella: “Si seguimos con este descalabro, no llega nadie al 2023”

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

3 de junio de 2025
El uso de capacidad instalada de la industria fue el más bajo del último año

El uso de capacidad instalada de la industria fue el más bajo del último año

15 de mayo de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
La frase más brutal de Milei contra la prensa: “Si la gente conociera a los periodistas, los odiaría más”

La frase más brutal de Milei contra la prensa: “Si la gente conociera a los periodistas, los odiaría más”

28 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar