Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié: “Apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día”

6 de octubre de 2020
in Actualidad
Cabandié: “Apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día”
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró hoy que “apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día” y se quejó por la falta de avances de la Justicia para determinar responsabilidades.

Según el funcionario nacional, los incendios del Delta de Paraná “(los) apagamos y a los tres días vuelven a encenderlo”.

“Nos encantaría saber quiénes son los responsables de los incendios, pero eso le corresponde a la Justicia”, añadió.

En ese marco, en diálogo con Radio Continental, el titular de la cartera de Ambiente manifestó que “la Justicia tiene que determinar quiénes son los dueños, realizar imputaciones, indagatorias, procesamientos, detenciones en caso de tener todos los elementos para resolver de esa manera, y esto no sucede”.

Cabandié adelantó que “hay datos sorprendentes de quienes son los que queman y esas personas son las dueñas de las tierras”.

Según Cabandie el 95 % de los incendios son intencionales.

Según Cabandie el 95 % de los incendios son intencionales.

Además, contó que hubo entre 14 o 15 imputaciones en Paraná, Entre Ríos, pero el juez que entiende en la causa “no resuelve, se excusa y dice que no tiene todos los elementos; es insólito”.

“La deforestación es un grave problema”, aseveró el ministro y remarcó que los incendios afectan nueve provincias tanto por factores climáticos como por causas intencionales.

“El 95% de los fuegos son con intencionalidad por distintos motivos: por especulación inmobiliaria, por uso y costumbre del sector agropecuario; y eso hace que la situación sea compleja porque no hay precipitaciones y porque hay mucho material combustible acumulado en distintas provincias”, añadió.

El funcionario nacional también dijo que “la especulación sojera o ganadera en la mayoría de los casos” es la responsable del desmonte, y que por esa razón su objetivo es fortalecer a los “dueños o habitantes de tierras para que en vez de ir al lado ganadero o sojero pueda tener otras herramientas productivas”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Diputados convirtió en ley el proyecto de Economía del Conocimiento

Diputados convirtió en ley el proyecto de Economía del Conocimiento

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

3 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
Chubut: decretan que ningún alumno repetirá de año por los paros docentes

Chubut: decretan que ningún alumno repetirá de año por los paros docentes

1 de noviembre de 2019
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar