Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó un préstamo destinado a optimizar y expandir el sistema de agua potable en la Cuenca del río Senguer. La iniciativa beneficiará a más de 286.000 habitantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia.

29 de junio de 2025
in Política
CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut
Share on FacebookShare on Twitter

El directorio del CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe– autorizó un financiamiento de hasta USD 150 millones para concretar el “Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut”, que busca mejorar la provisión y distribución de agua potable en la región patagónica.

La obra abarcará la rehabilitación de más de 200 kilómetros de acueductos existentes desde 1966 y 1999, la instalación de una nueva conducción de aproximadamente 41 km y dos reservorios, además de la mejora de estaciones de bombeo y el tendido de una línea de alta tensión para garantizar suministro eléctrico a la infraestructura.

Entre los beneficios proyectados se destacan el acceso continuo y seguro al agua potable para más de 286.000 personas, la reducción de pérdidas en el sistema, un impacto positivo en las economías locales y una menor huella de carbono, ya que el proyecto califica como financiamiento verde en alrededor del 70%.

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres celebró la aprobación del crédito, destacando que le permitirá a Chubut asegurar una prestación esencial y fortalecer el arraigo regional mediante un proyecto transversal al Plan Chubut 2050.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, remarcó que esta operación es un paso clave hacia la seguridad hídrica en una provincia estratégica para la matriz energética argentina, subrayando su valor para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la población.

 

Redaccion

Redaccion

Next Post
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que cumpla la condena en una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que cumpla la condena en una cárcel

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
Tensión en Casa Rosada: intentaron frenar a Villarruel y Milei reaccionó con insultos

Tensión en Casa Rosada: intentaron frenar a Villarruel y Milei reaccionó con insultos

13 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar