Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Cambios en ganancias: Diputados del FdT quieren tratar el proyecto “a fines de febrero o principios de marzo”

9 de febrero de 2021
in Política
Cambios en ganancias: Diputados del FdT quieren tratar el proyecto “a fines de febrero o principios de marzo”
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Marcelo Casaretto (Frente de Todos), confirmó que el oficialismo quiere “tratar rápido” el proyecto de ley de reforma al Impuesto a las Ganancias que beneficiará a más de un millón de trabajadores, y ratificó que la idea es debatirlo “a fines de febrero o principios de marzo”.

“Le pedimos al presidente, Alberto Fernández, que incluya el tema Ganancias en las sesiones extraordinarias, y esperamos que esto ocurra, porque la idea es que el tratamiento de este proyecto en la Cámara nos lleve de dos a tres semanas”, dijo Casaretto este martes, en declaraciones a radio El Destape.

“La votación tendría que salir 257 a 0”, graficó el legislador, y consideró que“la oposición debería estar de acuerdo. No debería haber problema con la oposición para sacar esta ley del impuesto a las Ganancias”.

El oficialismo de la Cámara de Diputados presentó el viernes pasado un proyecto de ley de reforma al Impuesto a las Ganancias para beneficiar a más de un millón de trabajadores y en las últimas horas logró el respaldo de los principales bloques opositores y de la CGT.

La iniciativa fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y establece un aumento del mínimo no imponible para la deducción del Impuesto a las Ganancias para que sólo lo paguen los trabajadores con salarios superiores a 150 mil pesos mensuales brutos y las personas con jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mínimos.

Massa presentó el proyecto el viernes pasado.

Massa presentó el proyecto el viernes pasado.

Esa iniciativa, que beneficiará a 1.267.000 trabajadores y jubilados, fue analizada en conjunto con los equipos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía.

“Queremos tratar rápido el proyecto de aumentar el piso de ganancias, para que ese dinero que hoy sale del bolsillo del trabajador quede para el consumo de su familia”, indicó Casaretto.

Al explicar cómo se financiará la medida, el diputado indicó que, “con las normas impositivas del año pasado, la recaudación tuvo un aumento por arriba de la inflación, y ya son cinco meses consecutivos que ocurre esto, lo que nos permite hacer este esfuerzo de subir el mínimo no imponible, cuyo costo fiscal es de unos 40.000 millones de pesos”.

Finalmente, explicó, además, que “las escalas superiores de ganancias no se modificarían, quedan como están”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Desafectaron a 400 policías que participaron de las protestas en la Quinta de Olivos

Desafectaron a 400 policías que participaron de las protestas en la Quinta de Olivos

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

29 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
La Iglesia pidió la “rápida entrega” de las cinco mil toneladas de alimentos acopiados

La Iglesia pidió la “rápida entrega” de las cinco mil toneladas de alimentos acopiados

27 de mayo de 2024
El BCRA obtuvo un crédito de USD 2.000 M y anuncia nuevas medidas para reforzar reservas

El BCRA obtuvo un crédito de USD 2.000 M y anuncia nuevas medidas para reforzar reservas

9 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar