Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home La Provincia

CICOP remarcó el deterioro de la salud durante la gestión de Vidal e instó a Kicillof a retomar la discusión

19 de noviembre de 2019
in La Provincia
CICOP remarcó el deterioro de la salud durante la gestión de Vidal e instó a Kicillof a retomar la discusión
Share on FacebookShare on Twitter

El sindicato de médicos publicó un documento donde detalla los puntos críticos de los últimos cuatro años y busca respuestas en el mandatario entrante

El sindicato de médicos CICOP definió como una “transición con indicadores en rojo” al pasaje de la administración bonaerense de María Eugenia Vidal hacia la gestión entrante de Axel Kicillof, en materia de salud pública. El gremio presentó un duro balance de críticas en relación a la situación de la salud bonaerense, donde pide respuestas al gobernador electo,

Según expresaron desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) “en el período que termina el 10 de diciembre, la condición sanitaria de la población ha empeorado y la atención en hospitales y centros de salud se ha reducido por falta de personal, de insumos y aparatología”.

Además, apuntaron contra la “falta de políticas de prevención y promoción de la salud”. El gremio destacó que “la crisis es profunda” y que “llevará tiempo revertirla, pero será imprescindible contar rápidamente con señales claras en ese camino”. En ese aspecto, hay expectativas sobre la llegada de Kicillof a la Gobernación, y esperan que el panorama pueda ser revertido.

“Este mismo reclamo volvemos a expresar ahora ante las nuevas administraciones que asumirán la responsabilidad de gobernar en el tiempo que viene, tanto en el nivel nacional, en el provincial como en los municipios”, expresaron sobre la eventual gestión del Frente de Todos.

En materia de lucha sindical, celebraron la permanente pelea por sostener los salarios, aunque devinieran en insuficientes debido a los embates económicos del país. “Los aumentos conseguidos, particularmente en los dos últimos años, fueron licuados por la inflación, convirtiendo nuestros sueldos en variables de ajuste y desalentando de ese modo el ingreso y la permanencia de nuevos profesionales en el Sistema Público de Salud bonaerense”, señalaron.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Tedín Uriburu celebro los 107 años junto a la comunidad

Tedín Uriburu celebro los 107 años junto a la comunidad

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

5 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar