Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desde hoy es obligatorios el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

1 de marzo de 2021
in Actualidad
Desde hoy es obligatorios el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles
Share on FacebookShare on Twitter

La medida transparenta y echa luz sobre las no siempre claras condiciones en que se alquila una vivienda. A partir de ahora, con unos sencillos pasos online que debe cumplir el propietario, Argentina puede tener un panorama más claro sobre la composición del mercado de alquileres, el valor y las condiciones contractuales existentes.

De acuerdo con la reglamentación de la Ley de Alquileres 27.551, a partir de hoy  primero de marzo,  los locadores deben inscribir  en el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI) de la AFIP los contratos de alquiler. La medida incluye bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles. El sistema brinda las opciones para declarar, consultar, modificar, renovar o dar de baja contratos de alquiler.

La buena noticia para los inquilinos, es que al estar registrado en AFIP el propietario deberá entregar una factura legal (no un recibo sin validez). El mismo servirá para descargar ese importe del impuesto a las ganancias hasta el 40% de las sumas que paga en concepto de alquiler.

Los inquilinos, si bien no están obligados a hacer el registro, pueden informar sobre un contrato si el propietario no lo hace. Además, puede verificar en qué contrato figura como locatario. En caso de existir alguna diferencia con el contrato que firmó, la puede informar. También está la posibilidad de que las inmobiliarias y corredores registren un contrato en representación de sus clientes.

Por su parte, los propietarios que quieran llevar adelante juicios de desalojo a futuro deberán haber declarado previamente el contrato de alquiler.

Sin embargo, pese a tratarse de una norma vigente consensuada por casi todo el arco político, los actores de más peso en el mundo inmobiliario cuestionan al RELI; ya que sin registro de contratos, sin entregar factura ni permitir el pago electrónico, inmobiliarias y propietarios podían manejar dinero “en negro”, en perjuicio de los inquilinos.

Medida retroactiva

La reglamentación indica que los contratos pactados a partir del 1° de julio de 2020  que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración, hasta el 15 de abril próximo.

En tanto, para los contratos que se celebren a partir del 1 de marzo, existe un plazo de 15 días corridos desde su celebración. En ese sentido, las obligaciones para el propietario indican que, con clave fiscal de seguridad nivel 3, debe completar una serie de datos y adjuntar el contrato celebrado en formato JPG o PDF. Cumplido ese paso, la AFIP emitirá un código verificador de la registración.

En caso de incumplir el registro, está prevista la aplicación de multas contempladas en la ley de procedimiento fiscal.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Kicillof: “La pandemia no mató nuestros objetivos; venimos a construir la provincia de pospandemia”

Kicillof: “La pandemia no mató nuestros objetivos; venimos a construir la provincia de pospandemia”

Trending.

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

10 de marzo de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

22 de junio de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar