Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Diputados aprobó en general el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

20 de diciembre de 2019
in Política
Diputados aprobó en general el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de más de quince horas de debate, los diputados dieron 134 votos a favor del proyecto del gobierno de Alberto Fernández y 110 en contra. La inicitaiva otorga facultades al Ejecutivo para instrumentar las medidas con el fin de superar la crisis económica.

 

La Cámara de Diputados aprobó hoy, en general, el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la emergencia pública, que otorga facultades al gobierno para instrumentar las medidas para superar la crisis económica.

Luego de más de quince horas de debate, los diputados dieron 134 votos a favor del proyecto del gobierno de Alberto Fernández y 110 en contra.

Tras la votación en general, los diputados votaban en particular distintos artículos del proyecto que será girado hoy mismo al Senado, que tiene previsto comenzar a sesionar a partir de las 14.

Durante el debate expusieron más de 130 oradores y la discusión entre el oficialismo y la oposición estuvo centrada en la delegación de facultades, la suspensión de la movidad jubilatoria, y los alcances que tendrán el aumento de las retenciones agropecuario.

La sesión especial, comenzó a las 15 cuando el oficialismo junto al Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo lograron juntar quórum, ante la negativa de Juntos por el Cambio de colaborar para reunir el número para habilitar el debate sobre el proyecto promovido por el gobierno.

Previo al inicio del tratamiento del proyecto de Solidaridad Social, el plenario aprobó y giró al Senado un proyecto que autoriza al Presidente de la Nación a entrar y salir del país sin tener que pedir permiso al Congreso Nacional.

El proyecto

El proyecto establece la creación de un impuesto a la compra de dólares para turismo o atesoramiento, aumento de alícuotas del impuesto a los bienes personales, moratoria para las pymes, congelamiento y revisión de las tarifas, suba en las retenciones y la suspensión de la movilidad jubilatoria.

En la primera sesión extraordinaria conducida por el bonaerense Sergio Massa, el Frente de Todos se encaminaba esta mañana a lograr su objetivo de sancionar esta ley clave para el gobierno ya que logró cosechar el respaldo de los interbloques Federal -integrado por Consenso Federal y diputados cordobeses- y de Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce el mendocino José Luis Ramón.

En las últimas horas los diputados del Frente de Todos y bloques provinciales buscaban acuerdos sobre retenciones agropecuarias para establecer compensaciones para las pymes agrepecuarias, tras consensos en otros puntos como eliminar de la suspensión de la movilidad a docentes y científicos.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Letes: el Gobierno posterga el pago de deuda por USD 9.000 millones hasta el 31 de agosto

Letes: el Gobierno posterga el pago de deuda por USD 9.000 millones hasta el 31 de agosto

Trending.

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

29 de junio de 2025
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Francos responde a Cristina Kirchner: “Desde prisión no tiene todos los datos, la economía creció”

Francos responde a Cristina Kirchner: “Desde prisión no tiene todos los datos, la economía creció”

29 de junio de 2025
El Gobierno no extenderá el congelamiento de alquileres que vence el 31 de marzo

El Gobierno no extenderá el congelamiento de alquileres que vence el 31 de marzo

2 de marzo de 2021
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar