Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home La Provincia

Dura advertencia del gobierno bonaerense a los intendentes que reabran rubros sin permiso: “Es un acto de rebeldía”

4 de junio de 2020
in La Provincia
Dura advertencia del gobierno bonaerense a los intendentes que reabran rubros sin permiso: “Es un acto de rebeldía”
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Gobierno, Teresa García, afirmó que “hay que ser prudentes” en la gestión de la pandemia del coronavirus y reclamó “reponsabilidad” de los jefes comunales

“Hay algunos intendentes que hacen un planteo de abrir si o si; si un intendente dice que va a abrir le den o no autorización es un acto de rebeldía, tendrá que ponerle la firma y esperemos que no pase nada”. Con esa definición, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, se refirió a la presión de jefes comunales opositores para flexibilizar la cuarentena en la provincia de Buenos Aires.

A raíz de los reclamos de los intendentes de Olavarría, Tandil y Vicente López, Ezequiel Galli, Miguel Lunghi y Jorge Macri respectivamente, la funcionaria del Gobierno de Axel Kicillof afirmó que “hay que ser prudentes” en la gestión de la pandemia del coronavirus y reclamó “reponsabilidad” de los mandatarios municipales.

Por otro lado, y con relación a la nueva extensión de la cuarentena que el presidente Alberto Fernández anunciará durante la tarde de hoy, García adelantó que “primer, segundo y tercer cordón (del conurbano) no van a tener más apertura”, aunque diferenció la realidad epidemiológica en las localidades del interior, donde sí varias actividades podrían retomar la actividad.

Sin embargo, señaló que, al igual que se analiza en la ciudad de Buenos Aires, en la región del conurbano podría habilitarse la posibilidad de venta de ropa en los comercios de proximidad, aunque con un protocolo restrictivo, sin posibilidad de ingresar a los locales.

Sobre las diferencias entre la Provincia y la Capital Federal en cuanto a la discusión entre endurecer o flexibilizar la cuarentena, la funcionaria bonaerense sostuvo que “no se pueden tomar decisiones distintas” entre ambos distritos, y agregó en diálogo con radio El Destape: “No hay eclosión, disputas ni peleas con (el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta pero sí hay una fijación de los límites que cada distrito para sí mismo, la provincia necesita necesita que no se siga circulando desde la ciudad de Buenos Aires”.

Ayer, Lunghi afirmó que si el Gobierno bonaerense no habilita actividades en su distrito (Tandil) las permitirá “sin autorización”. “Hay que frenar la pobreza y la desocupación, se va muy rápido hacia eso y el Municipio no tiene forma de ayudar a todos ni tampoco la Nación ni la Provincia”, declaró en diálogo con Tandil FM 104.1.

Jorge Macri, el intendente del partido bonaerense de Vicente López, también expuso su queja ante la falta de soluciones del gobierno nacional y provincial ante los pedidos de los vecinos por la apertura de comercios. “No hay respuesta. Llevo 25 días esperando que me contesten un protocolo… ¿Cuál es el límite? Queremos habilitar los comercios de cercanía, nos piden que no dejemos de pelearla”, declaró.

Por otro lado, el presidente Alberto Fernández anunciará hoy una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se inició el 20 de marzo pasado, y dará detalles de cómo continuará a partir del próximo lunes, con la mirada puesta especialmente en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se concentran más del 90% de los casos de coronavirus.

El anuncio será realizado desde la residencia presidencial de Olivos -en horario a confirmar- y se estima que nuevamente lo acompañarán Horacio Rodríguez Larreta, y Axel Kicillof, como ocurrió en los últimos anuncios de extensión de la cuarentena.

Según lo que se fue adelantando en los últimos días, en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense -que conforman el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)- la cuarentena seguirá sin grandes cambios, pero se continuarán liberando algunas actividades, en tanto en el interior del país las reaperturas serán mayores debido a la poca cantidad de casos que se registran.

En este sentido, Kicillof adelantó anoche -tras una reunión con expertos médicos e intendentes- que “los distritos con escasa circulación viral irán hacia una etapa con más actividades habilitadas, mientras que en el AMBA mantendremos los controles necesarios, buscando disminuir cada vez más la transmisión“.

“En estas últimas semanas, la situación epidemiológica de la provincia se agravó, tanto por el crecimiento de casos como por su aceleración”, planteó el mandatario bonaerense, y agregó: “estamos ante una fase de crecimiento exponencial de la curva de contagios, y nuestra política es seguir cuidando a todos y a todas”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
El Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas

El Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

5 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar