Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

El armado de listas del FdT, a la espera del guiño final de Alberto y Cristina Fernández

21 de julio de 2021
in Política
El armado de listas del FdT, a la espera del guiño final de Alberto y Cristina Fernández
Share on FacebookShare on Twitter

El Frente de Todos (FdT) mantiene el hermetismo en torno a los nombres de los precandidatos que competirán en las PASO, una estrategia ya utilizada por el espacio en contiendas electorales anteriores y cuyo diseño ahora está centralizado en sus principales figuras, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

A tres días del cierre de listas, el próximo sábado a la medianoche, funcionarios y dirigentes del FdT coincidieron en asegurar que la última palabra en la confección de la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires quedará en manos del binomio Fernández-Fernández.

Al referirse al rol de la vicepresidenta, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, manifestó: “Cristina siempre tiene el rol que tiene que tener y la verdad es que ella siempre está muy expectante de lo que hacemos, aporta, apoya y va a estar en las decisiones. Cristina es la madre de este Frente de Todos; es la que lo ideó, lo pensó y la que más lo cuida”, remarcó Ferraresi.

Sin precandidatos confirmados, ante la danza de nombres que circula en los pasillos de la Casa Rosada y las especulaciones en las redes sociales, los principales referentes del Gobierno nacional resaltan por estas horas que la unidad es la columna vertebral de la estrategia electoral.

Un concepto bien claro y que está muy fuerte es el tema de la unidad y esa unidad del Frente de Todos es más fuerte que cualquier candidato que pueda encabezar la lista”, graficó Ferraresi.

También, días atrás, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros Agustín Rossi (Defensa), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas); y la titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, evitaron adelantar nombres de posibles precandidatos bonaerenses y aseveraron que la nómina “la va a decidir Alberto y Cristina”.

A diferencia del resto, el diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, confirmó que integrará la lista de precandidatos del Frente de Todos y se pronunció en favor de que “otros compañeros del ámbito sindical” se postulen por el oficialismo.

“Voy a estar en la lista para renovar mi banca en la Cámara de Diputados. Vamos a tratar de que en otras jurisdicciones otros compañeros del ámbito sindical puedan postularse también. Nos gustaría que Daniel Catalano se presente como precandidato a legislador porteño”, señaló Yasky en relación al dirigente del gremio de ATE Capital.

En tanto, el diputado nacional y líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, afirmó que “hay que defender con fuerza la unidad en el Frente de Todos” y juzgó que el espacio “no puede darse el lujo de poner las diferencias políticas arriba de los intereses de la gente”.

“Primero está el proyecto político antes que los cargos legislativos. Eso para nosotros es lo importante. Debemos pensar políticas activas para el trabajo y la producción. Esa es la mejor manera de defender el proyecto político actual”, remarcó.

Se espera una reunión final entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner para poner el broche de cierre al armado de las listas, que hasta ahora negocian y acuerdan con intendentes, sindicatos y organizaciones sociales los integrantes de la llamada “mesa de los lunes”: el jefe de bloque del FdT en Diputados, Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Este sábado 24 de julio, las principales alianzas electorales deberán terminar de definir sus listas de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre.

Redaccion

Redaccion

Next Post
El lema del Colegio de Martilleros sobre “defender los intereses de la comunidad” no incluye a inquilinos

El lema del Colegio de Martilleros sobre “defender los intereses de la comunidad” no incluye a inquilinos

Trending.

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

10 de marzo de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

22 de junio de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar