Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Ministerio de Salud lanzó una web para seguir en tiempo real la distribución de vacunas en todo el país

24 de febrero de 2021
in Actualidad
El Ministerio de Salud lanzó una web para seguir en tiempo real la distribución de vacunas en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter
El Gobierno presentó el Monitor Público de Vacunación, un registro al que se podrá acceder online con información en tiempo real sobre el operativo nacional de inmunización contra el coronavirus, mientras se espera para el jueves la llegada desde China de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm.

Al presentar la iniciativa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que el Monitor Público “puede ser consultado por cualquier ciudadano y tiene información para garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la implementación del plan de inmunización”.

“Se puede verificar provincia por provincia las dosis distribuidas en todo el país, así como la cantidad de aplicaciones por condición”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter, tras asegurar que se “fortalecerán todos los dispositivos y acciones necesarias que garanticen la equidad en el acceso al plan de vacunación más grande de nuestra historia”.

El sitio web oficial fue instrumentado tras los sucesos ocurridos el viernes pasado, cuando se conoció que habían sido vacunadas personas en la sede del Ministerio de Salud de la Nación, salteando los procedimientos de la campaña de vacunación, hecho que derivó en el pedido de renuncia del presidente Alberto Fernández al titular de esa cartera, Ginés González García.

En el portal -que se puede consultar en argentina.gob.ar/monitorcovid– se puede verificar también la incorporación de nuevas vacunas y la cantidad de dosis que van ingresando al país, junto con los laboratorios productores y los países de procedencia.

El contenido de la web “complementa lo que ya se publica con la situación epidemiológica nacional y por provincia, y con los datos de contexto necesarios para evaluar la evolución de la pandemia”, según se informó.

Además de las dosis distribuidas y aplicadas por distrito, se puede verificar también la incorporación de nuevas vacunas y las cantidades que van ingresando al país

La fuente principal de información es el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), una herramienta que posibilita el uso, análisis y difusión de información de salud relevante destinada a la promoción, prevención y control de enfermedades y riesgos para la salud de la población.

En tanto, los datos sobre la estrategia de inmunización pandémica son del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac) del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), cuyo objetivo es gestionar las coberturas de vacunación de todo el país, tanto las del Calendario Nacional de Vacunación como de la campaña contra el coronavirus.

Según la última actualización, de las 6 de la mañana del miércoles, hubo un total de 1.703.615 de dosis distribuidas y 780.455 aplicaciones, de las cuales 267061 personas ya recibieron las dos dosis y a 513.394 se las aplicó una, hasta el momento.

Monitoreo y trazabilidad

El martes, el gobierno nacional definió a implementación de un nuevo sistema de monitoreo y trazabilidad para “fortalecer la transparenciay definir específicamente bajo qué estrictas pautas el personal estratégico y con toma de decisiones en el Estado accederá a la vacunación”, según se informó tras la reunión del Consejo Federal de Salud, encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

De acuerdo con lo informado, se crea una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación del personal estratégico y estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.

También se resolvió especificar la definición técnica sobre los alcances de función, riesgo y exposición del personal estratégico, quienes además deberán solicitar autorización previa a la cartera sanitaria para acceder a la vacunación.

Carla Vizzotti y Santiago Cafiero, en la reunión del Consejo Federal de Salud.

Carla Vizzotti y Santiago Cafiero, en la reunión del Consejo Federal de Salud.
Llegan vacunas desde China

En tanto, un vuelo de Aerolíneas Argentinas traerá desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm llegará a Beijing en la tarde del miércoles y está previsto que el jueves esté de regreso.

La partida de Sinopharm permitirá inmunizar a 500.000 personas en dos aplicaciones y, según anunció el martes Vizzotti, se utilizarán para personal docente de todo el país.

El vuelo aterrizará poco antes de las 15 (hora Argentina, alrededor de las 2 del jueves en la capital china), luego de despegar ayer a las 13.08 desde Ezeiza y tras realizar esta madrugada una escala para cargar combustible en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.

Según se informó, entre pilotos y personal técnico, viajan 20 tripulantes y se estima que el tiempo de carga en esa ciudad sea de entre cuatro y cinco horas, por lo que la partida desde la capital china está prevista para las 6.30 hora local (19.30 hora de Argentina), estimando el arribo a Madrid a las 12.10 hora de España (8.10 del jueves en Argentina).

El último tramo del viaje contempla la partida desde Barajas a las 13.40 hora de España (9.40 de Argentina) para aterrizar en Ezeiza este a las 23, luego de poco más de 13 horas de vuelo.

El presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, explicó en su cuenta de Twitter que “para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizarán envirotainers”, que son contenedores especiales con control activo de temperatura.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género

Trending.

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

8 de junio de 2023
Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

27 de noviembre de 2020
Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

21 de mayo de 2025
“La sociedad no va a perder la memoria del desastre que hicieron Macri, Vidal y Larreta”

“La sociedad no va a perder la memoria del desastre que hicieron Macri, Vidal y Larreta”

1 de septiembre de 2021
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar