Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Ferraresi: “Pusimos la vivienda como un derecho y ese derecho requiere de suelo”

17 de junio de 2021
in Política
Ferraresi: “Pusimos la vivienda como un derecho y ese derecho requiere de suelo”
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó que el derecho a la vivienda “requiere de suelo” y por eso desde el Gobierno nacional se acelerará el tratamiento de leyes de suelo urbano.

En ese marco, pidió tranquilidad a los sectores privados porque el Gobierno “trabaja sobre el abandono”, en relación a la ordenanza para expropiar terrenos “baldíos o en desuso” sancionada por el Municipio de Avellaneda.

“En este tiempo pusimos la vivienda como un derecho y ese derecho requiere de suelo. Vamos trabajando con todas las provincias para acelerar las leyes de suelo urbano” aseguró el Ministro esta mañana en Radio Urbana, y agregó: “Que los privados se queden tranquilos; trabajamos sobre el abandono”.

De esta manera, el exintendente de Avellaneda apoyó la ordenanza sancionada el martes por el Consejo Deliberante de dicho Municipio que posibilita, tras un plazo de ocho años, la expropiación de terrenos considerados “baldíos o en desuso”.

El exintendente de Avellaneda apoyó la ordenanza sancionada el martes por el Consejo Deliberante de dicho Municipio que posibilita, tras un plazo de ocho años, la expropiación de terrenos considerados “baldíos o en desuso”

“Avellaneda es una ciudad que tiene muchas superficies industriales abandonadas hace mucho tiempo”, explicó Ferraresi, y señaló que “en vez de que las compre gente que quiere invertir, las compra gente que quiere especular”.

A su vez, utilizó de ejemplo un caso en Gerli donde “por pedido de los vecinos se firmó una expropiación” y a raíz de eso “se ha creado una plaza, un jardín maternal y un jardín de infantes”.

Ferraresi: "Este tipo de ordenanzas existe en los países más desarrollados del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, España".

Ferraresi: “Este tipo de ordenanzas existe en los países más desarrollados del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, España”.

“Este tipo de ordenanzas existe en los países más desarrollados del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, España”, argumentó el Ministro.

Por otro lado, recordó que “ayer se publicó la licitación a partir de la cual los privados pueden ofertar terrenos al Estado”, como respuesta a un “problema estructural” que tiene la Argentina.

“En Argentina hay un tema estructural de la vivienda y nosotros planeamos romperlo. Si hay poca oferta y mucha demanda, intentamos bajar la demanda”, sostuvo el funcionario. Para ello, el Gobierno está “construyendo 20 mil viviendas, de las cuales 10 mil serán entregadas antes del mes de noviembre”.

“En Argentina hay un tema estructural de la vivienda y nosotros planeamos romperlo. Si hay poca oferta y mucha demanda, intentamos bajar la demanda”

Aclaró entonces que “no existe más la vivienda social en Argentina”, ya que “la vivienda es vivienda y se paga”. En este caso, para adquirirlas “hay que tener entre dos, cuatro y diez sueldos mínimos”, detalló Ferraresi.

Finalmente se refirió a la cuestión de los alquileres haciendo énfasis en la Ciudad de Buenos Aires: “La problemática más grande la tiene la Ciudad. Con lo que recibió el Gobierno de la Ciudad, con los terrenos que le entregó el Gobierno anterior, podría haber construido 25 mil viviendas”, sostuvo.

“Es una Ciudad que expulsa, que tiene 400 mil habitantes menos que en el año 1949. Las políticas de alquileres deberían tener regulaciones locales”, concluyó el Ministro.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Massa: la Argentina “está bien encaminada” en la negociación con el FMI

Massa: la Argentina “está bien encaminada” en la negociación con el FMI

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

5 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar