Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Gerardo Morales: “Lo que viene haciendo Alberto Fernández hasta acá es incentivar la violencia en la provincia de Jujuy”

22 de junio de 2023
in Política
Gerardo Morales: “Lo que viene haciendo Alberto Fernández hasta acá es incentivar la violencia en la provincia de Jujuy”
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Gerardo Morales dialogó este miércoles 21 de junio  con el canal de noticias A24, aquí lo más relevante de esa entrevista:

“Las personas que están detenidas ya han puesto abogados. Se han presentado como 20 abogados porteños que no son matriculados, no tienen matrícula en el Jujuy, así que se vayan inscribiendo en el Colegio de Abogados Jujeño”,

“Había uno que estuvo desaparecido todo el sábado y el domingo y ese día pudimos encontrar que su teléfono tenía movimientos, llamadas con teléfonos de Buenos Aires, con características de Buenos Aires y tuvo que aparecer obligatoriamente, estaba escondido en su casa”. 

“Escuché al Presidente y lo mandé a leer la Constitución, porque no se puede así. Primero está bueno que vaya a la Justicia y no a la violencia, porque lo que viene haciendo Alberto Fernández hasta acá  es incentivar la violencia en la provincia de Jujuy”. 

“Presidente, ese no es el camino. A usted y a la Vicepresidenta les digo, no sigan el camino de incentivar con dirigentes, enviando plata, referentes de la Cámpora, del kirchnerismo, sumados a movimientos piqueteros, a la izquierda, a incentivar la violencia en la provincia. Es una buena noticia que elija el camino de la Justicia si tiene algún reproche”. 

“Ya está colgado en el Boletín Oficial de la Provincia el nuevo texto de la Constitución, lean particularmente el artículo 32 y 67. El artículo 32, que no fue objeto de reforma, sigue vigente,  que es el escrito en la convención del 86, que dice que el derecho a manifestarse es un derecho por el que no hay que pedir permiso en tanto la manifestación sea pacífica y sin armas”. 

“El artículo 67, en tanto,  establece en línea con lo que peticionaba Cristina cuando era presidenta, reglamentar la colisión de derechos, porque usted y yo tenemos derechos establecidos por la Constitución Nacional, Ahora yo en ejercicio de mi derecho no puedo vulnerar los suyos. Esto que decía Cristina en otra época, que hoy dice todo lo contrario

Hay acá un código contravencional que no se aprobó en mi gestión, que se aprobó en 2014, porque ya el gobierno anterior estaba harto y los jujeños estábamos y estamos hartos de los cortes de ruta ,y de que alguien por el ejercicio de manifestarse termine impidiendo a un enfermo que pueda ir a un hospital, a un trabajador ir al trabajo, a un papá llevar a los chicos a la escuela. Eso está prohibido y es un buen debate nacional. El corte de rutas no es una modalidad de protesta, es un delito”.

“Les acabo de mandar una presentación, tanto a la Comisión Interamericana, al Alto Comisionado también, que tienen una mirada parcial. Han escuchado solamente la posición del Gobierno, que es la de Alberto, que es la de venir a visitar a Milagro Sala, en lugar de venir a visitar al pueblo jujeño, que es la de avalar con su visita a Milagro Sala a una gran delincuente. Cómo puede ser que se exprese un organismo internacional sin escuchar a la otra parte, sin hacer una audiencia de parte, sin escuchar los informes que el gobierno de la provincia tiene, que ha cumplido acabadamente todos los estándares internacionales”. 

Le parece bien que una modalidad de manifestación es tirar cascotes, romper, quemar ocho autos, romper vidrieras. PietraGalla está muy intenso con Jujuy, me hubiera gustado que tenga la misma intensidad para ir a visitar por lo menos a la familia de Cecilia en Chaco, porque fíjese el doble estándar de los Derechos Humanos de este gobierno con algunos sí, con otros no.

“Las personas que están detenidas ya han puesto abogados. Se han presentado como 20 abogados porteños que no son matriculados, no tienen matrícula en el Jujuy, así que que se vayan inscribiendo en el Colegio de Abogados Jujeños”.

“Durante este último mes han generando esta situación de violencia en la provincia de Jujuy para que volvamos a épocas que ya hemos superado, Nosotros queremos la paz”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Wado De Pedro: “Falta poquito, siempre dije que estoy a disposición”

Wado De Pedro: “Falta poquito, siempre dije que estoy a disposición”

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

3 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
Chubut: decretan que ningún alumno repetirá de año por los paros docentes

Chubut: decretan que ningún alumno repetirá de año por los paros docentes

1 de noviembre de 2019
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar