Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Provincias Buenos Aires

Gollan: “Va terminando la pandemia tal como la conocimos, ya no tendremos gran mortalidad”

24 de agosto de 2021
in Buenos Aires
Gollan: “Va terminando la pandemia tal como la conocimos, ya no tendremos gran mortalidad”
Share on FacebookShare on Twitter
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires Daniel Gollan aseguró que para fines de septiembre “más del 90% de la población” bonaerense tendrá el esquema completo de vacunación contra el coronavirus y consideró que la pandemia, tal como se la conoció en un principio, “está terminando”.

“Hacia fin de septiembre tendremos a más del 90% de la población inoculada con dos dosis. Esto es una cosa espectacular. Es mucho más de lo que aplican China e India. Es enorme el ritmo de vacunación que se está dando. Va terminando la pandemia tal como la conocimos. Ya no tendremos gran mortalidad y mucha hospitalización de casos graves“, remarcó Gollán en diálogo con Radio Continental.

En ese sentido, el exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires afirmó que en el los países donde se verifica una vacunación extendida puede haber un aumento de casos debido a la aparición de nuevas variantes del coronavirus, pero “no aumentan la cantidad de fallecidos.

“Es enorme el ritmo de vacunación que se está dando. Va terminando la pandemia tal como la conocimos. Ya no tendremos gran mortalidad y mucha hospitalización de casos graves”

DANIEL GOLLAN

“En Inglaterra, con la variante británica, hace seis meses llegaron a tener con 65.000 casos por día y unos 1.200 fallecidos. Tras la vacunación, tienen ahora 48.000 casos por día y los fallecidos no superan los 100, y son personas que en su gran mayoría no se quisieron vacunar. La pandemia está pasando a tener baja mortalidad“, explicó el postulante.

Gollan destacó que el Gobierno bonaerense está aplicando “más de 120 mil dosis del componente dos de las vacunas”, y afirmó que “hay que guardar un stock en cada vacunatorio porque la provincia de Buenos Aires asegura la libre inoculación libre para mayores de 18 años”.

“Salvo algunas personas que prefieren esperar el componente 2 de la Sputnik V, y que esta semana ya comienza a resolverse porque llegan mas dosis, el resto que aceptó Moderna o AstraZeneca como segunda dosis está al día, subrayó.

Gollan reveló que en la provincia de Buenos Aires se partió con 1.900.000 vacunados y ahora la cifra alcanzó a casi cinco millones de personas, y aseguró que en los próximos días se estará “muy cerca de haber completado lo que nos habíamos propuesto para agosto”.

“Estamos llegando al 90% de inmunizacion y es altísimo. Aplicar 120 mil dosis por día de las segundas dosis significa una enormidad. Hay que llevar el debate a lo que vamos a hacer y en ese sentido hay dos propuestas diferentes que son históricas respecto del modelo de país que queremos”, concluyó en referencia a lo que se pone en juego en los próximos comicios.

Redaccion

Redaccion

Next Post
El Gobierno creó un ente para controlar la prestación de los servicios en la Hidrovía

El Gobierno creó un ente para controlar la prestación de los servicios en la Hidrovía

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar