Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Guzmán: “Esperamos ser capaces de alcanzar un mejor entendimiento con los acreedores”

24 de junio de 2020
in Política
Guzmán: “Esperamos ser capaces de alcanzar un mejor entendimiento con los acreedores”
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Martin Guzmán, se mostró esperanzado en “continuar con las negociaciones de la deuda extranjera, con un proceso constructivo, que sea legitimado por nuestra sociedad”.

“Esperamos ser capaces de alcanzar un mejor entendimiento con los acreedores”, señaló Guzmán, al participar de un encuentro virtual al que asistieron empresarios de la American Society, organizado por el Council of Americas.

El funcionario diferenció a los acreedores en, al menos, dos grandes grupos, y señaló a uno de ellos, el denominado AD HOC, como el responsable de poner trabas contractuales que van en contra de las normas utilizadas por los países del G20 para los procesos de reestructuración de la deuda.

También especificó que es intención de Argentina negociar un nuevo programa con el FMI, “después de la reestructuración de deuda”.

Al respecto, dijo que será un programa diferente al que se encuentra vigente, suscripto por el gobierno de Mauricio Macri, por el que se desembolsaron unos 47.000 millones de dólares.

Guzmán anticipó, además, que “ la revisión del programa (con el FMI) no será cuestión de días o semanas, tomará tiempo”.

“Tiene que tener la legitimidad de la sociedad argentina como un todo”, agregó, al respecto.

“Esperamos ir a un proceso similar al de los acreedores privados en orden de ir alcanzando un acuerdo, como es el proceso con los privados, que tenga legitimidad y ponga al argentina de nuevo de pie”, sostuvo el ministro.

En el tramo de preguntas, Guzmán fue consultado por varios empresarios sobre el día después de la cuarentena impuesta por la pandemia y por el rol del Estado con el sector privado, en particular tras el anuncio de expropiación de Vicentin.

“Queremos ser claros que creemos en un Estado inteligente, con un importante rol en las políticas productivas para el sector privado”, respondió el funcionario.

En su exposición, Guzmán también realizó un paneo sobre políticas aplicadas para sortear al crisis de la Covid-19 y sobre los objetivos que se propone la administración de Alberto Fernández para sanear las cuentas fiscales y conseguir divisas para la economía argentina.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Larroque afirmó que se evalúa suspender el transporte público por 15 días

Larroque afirmó que se evalúa suspender el transporte público por 15 días

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

5 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar