Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

La ANSeS y el Banco Nación financiarán con $ 32 mil millones al Gobierno para pagar deuda pública

23 de octubre de 2019
in Actualidad
La ANSeS y el Banco Nación financiarán con $ 32 mil millones al Gobierno para pagar deuda pública
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno decidió le pidió 32.000 millones de pesos y alrededor de USD 176 millones del Banco Nación y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS para financiar la gestión y seguir pagando los vencimientos de deuda con acreedores privados.

La decisión fue oficializada este miércoles 23 de octubre en el Boletín Oficial mediante las resoluciones conjuntas 68 y 69 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas. A través de la primera resolución, el Gobierno dispuso una operación de financiamiento a ser concedida por el Banco de la Nación Argentina (BNA) por un monto de hasta 30.000 millones de pesos.

La operación se realizará con un único desembolso y el dinero tendrá como destino la cancelación de servicios de amortización de deuda pública con vencimiento durante el corriente ejercicio.

La colocación de deuda al Banco es por un plazo de 180 días, por lo que tendrá que ser repagada por el nuevo Gobierno que resulte electo en los comicios del próximo domingo o eventualmente en un balotaje en noviembre. Los títulos que serán tomados por el Banco Nación pagarán una tasa de interés BADLAR corregida por un factor de cero coma ochenta y cuatro (0,84) más un spread de cien (100) puntos básicos.

En la segunda medida, el Gobierno de Mauricio Macri dispuso la emisión de Letras del Tesoro en pesos con vencimiento el 17 de abril de 2020 a ser suscriptas a la par por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), por un monto de hasta 2.000 millones de pesos. El vencimiento previsto para estas Letras es el 17 de abril de 2020 (plazo de 178 días).

Estos papeles devengarán intereses a la tasa BADLAR para bancos públicos más quinientos (500) puntos básicos. Se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central. En el segundo artículo de la Resolución, el Gobierno dispuso la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento el 17 de abril de 2020 a ser suscriptas también por el FGS, por un monto de 175.593.537 dólares. El precio de suscripción es de 962,45 dólares por cada valor nominal original dólares estadounidenses mil (VNO USD 1.000).

Redaccion

Redaccion

Next Post
Las ventas en supermercados y shoppings registraron una baja del 7,3% y 6,7%

Las ventas en supermercados y shoppings registraron una baja del 7,3% y 6,7%

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar