Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables”

16 de agosto de 2022
in Política
La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables”
Share on FacebookShare on Twitter

En la previa de la movilización que encabezará mañana, la cúpula de la CGT se reunió para terminar de coordinar los detalles del evento y advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables”.

Del encuentro participaron los secretarios generales de la central Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer, además del secretario de prensa, Jorge Sola.

“Primero la patria”, es el título del documento que se terminó de consensuar este martes, en la previa a la movilización.

La CGT afirmó: “La gravedad de la crisis económica y social, de origen multicausal, que atraviesa la Argentina por estas horas nos convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero Organizado a marchar reiterando nuestra exigencia de protección integral para todos los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados”.

 

“La patria libre, justa y soberana por la que San Martín luchó reclama compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia. Interpelamos con esta marcha a todos los actores político, con responsabilidad representativa a comprometerse con el destino común de los argentinos, abandonando la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales”, resaltó la confederación.

Además, subrayó que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” y cuestionó la “irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias” y de la “especulación financiera en búsqueda de una devaluación que sólo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos”.

“Es hora de que todos los sectores populares aseguremos una política antiinflacionaria con amplio consenso social, sin excepción, y alcancemos acuerdos justos que permitan a los trabajadores, activos y pasivos mejorar plenamente sus ingresos”, indicó la CGT.

 

Y, al respecto, agregó: “Mucha de la responsabilidad depende de sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras”.

En tanto, la confederación dedicaron un párrafo a los salarios y reiteraron la importancia de las “paritarias libres”, en medio de versiones sobre subas por decreto, algo que rechazan.

“Los salarios acordados colectivamente en paritarias libres, por sector de actividad, son los garantes mínimos que movilizan y desarrollan un mercado interno legítimo y creciente. El movimiento obrero, con responsabilidad y firmeza en ese ámbito de discusión, va a posibilitar recomponer el poder adquisitivo salarial para crear las condiciones de un acuerdo que garantice estabilidad”, afirmó la CGT.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Habrá un ahorro fiscal de $455.000 millones por la redistribución de subsidios

Habrá un ahorro fiscal de $455.000 millones por la redistribución de subsidios

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández: “El problema ambiental no es una demanda del futuro”, sino del presente

Fernández: “El problema ambiental no es una demanda del futuro”, sino del presente

7 de junio de 2021
Cavallo advierte que el Gobierno no logró estabilizar el clima monetario y cambiario pese a reformas

Cavallo advierte que el Gobierno no logró estabilizar el clima monetario y cambiario pese a reformas

1 de agosto de 2025
Monzó llamó a los diputados del PRO a “superar la grieta” durante un encuentro virtual

Monzó llamó a los diputados del PRO a “superar la grieta” durante un encuentro virtual

21 de abril de 2020
El dólar Banco Nación superó los $1.300 pese a la intervención en los futuros

El dólar Banco Nación superó los $1.300 pese a la intervención en los futuros

30 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar