Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Economía

La economía argentina cayó 10% el año pasado, la peor debacle desde 2002

24 de febrero de 2021
in Economía
La economía argentina cayó 10% el año pasado, la peor debacle desde 2002
Share on FacebookShare on Twitter

Golpeada por la pandemia y las medidas sanitarias, la actividad económica argentina acumuló durante 2020 una caída del 10% con relación al año anterior, el peor resultado desde 2002, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Si bien el derrumbe de la actividad fue menor al esperado y estuvo por debajo de la proyección del Presupuesto 2021 -en mayo la caída acumulada había llegado al 12,7%-, la cifra es comparable al 10,9% de baja verificado en 2002, cuando la Argentina atravesaba la crisis social, política y económica más fuerte de su historia.

A partir de abril, en plena pandemia y con medidas sanitarias muy estrictas, la economía empezó a profundizar la contracción al pasar del 5,2% de marzo al 10,6% de ese mes, en la medición acumulada.

En cuanto la comparación interanual, el peor mes fue abril, con un derrumbe del 25,4%, en un mes en el que hubo fábricas cerradas y la actividad comercial se replegó a niveles bajísimos, mientras que mayo tuvo un desplome del 20%.

Todo ese recorrido recesivo para desembocar en diciembre, cuando el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) tuvo una contracción del 2,2% respecto de igual período de 2019, desacelerando el ritmo de noviembre cuando había bajado 3,7%.

En la comparación desestacionalizada respecto de noviembre de 2020, la actividad tuvo en diciembre pasado una suba del 0,9%, la octava consecutiva.

Con relación a igual mes de 2019, el INDEC informó que se registraron aumentos en seis de los sectores que conforman el indicador oficial.

El segmento de Intermediación financiera (11,3% de suba interanual) fue el de mayor aumento en el mes, mientras que el crecimiento de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10,7%) fue el de mayor incidencia positiva.

En el acumulado de 2020, sólo dos sectores exhibieron un incremento: Intermediación financiera (2,1% interanual) y Electricidad, gas y agua (0,8%).

El Ministerio de Economía difundió un informe donde destacó que el indicador oficial superó el nivel de marzo y se ubica solo 3,0% por debajo del nivel pre-covid (febrero).

“Tras haber transitado el momento más intenso de la pandemia, con caídas en torno al 25% en abril y mayo, la actividad económica logró recuperarse en la segunda parte del año y cerró el 2020 con una caída de 10,0% promedio anual, menor a la proyectada inicialmente en el Presupuesto 2021 (12,1%)”, agregó la cartera que conduce Martín Guzmán.

En diciembre, entre los 9 sectores que cayeron, 5 desaceleraron la contracción, agregó el Ministerio.

Entre esos sectores, puntualizó los siguientes: Hoteles y Restaurantes (47,1% contra 53,1% interanual de noviembre), Otras actividades de servicios (14,7% contra 21,4% interanual de noviembre), Actividades inmobiliarias y empresariales (0,7% contra 1,5% interanual de noviembre) y Enseñanza (3,5% contra 4,3% interanual de noviembre).

En cambio, aceleraron su caída Agropecuario (3,6% contra 0,9% interanual de noviembre), Transporte y Comunicaciones (19,2% contra 18,0% interanual de noviembre) y Administración Pública (7,8% contra 7,6% interanual noviembre), en tanto Salud permaneció sin cambios (1,7% interanual).

 

Redaccion

Redaccion

Next Post
El Ministerio de Salud lanzó una web para seguir en tiempo real la distribución de vacunas en todo el país

El Ministerio de Salud lanzó una web para seguir en tiempo real la distribución de vacunas en todo el país

Trending.

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

10 de marzo de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

22 de junio de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar