Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

La UTA cumple un paro de 48 horas en las provincias

12 de octubre de 2022
in Política
La UTA cumple un paro de 48 horas en las provincias
Share on FacebookShare on Twitter

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumple un paro de 48 horas en el interior del país en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado, informó el gremio.

Los trabajadores paralizarán durante dos días las tareas ante “el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación empresaria del interior del país (Fatap)” en la cartera laboral de la Avenida Callao 114, según dijo este martes Fernández.

Fernández sostuvo que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para “no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios”, aunque afirmó que los empresarios “niegan el acuerdo y no abonan el aumento”.

“La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA”, detalló el sindicalista.

También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de “igual remuneración por igual tarea” para los trabajadores del interior del país, y exigió “un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto”, concluyó Fernfández.

El secretario de Prensa nacional del sindicato, Mario Calegari, aclaró que la huelga general no se cumple en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), en tanto el gremio sostuvo la semana anterior en otro documento que “los trabajadores están en el medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se debe hacer cargo del último acuerdo salarial paritario”, por lo que ratificó la huelga general.

EN BAHÍA BLANCA EL SERVICIO DE TRANSPORTES SERÁ NORMAL

El servicio de transporte público de pasajeros en Bahía Blanca, en el sur bonaerense, funcionará este miércoles en forma normal luego que se llegara a un acuerdo a nivel local y pese al paro anunciado por la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Fuentes comunales señalaron este martes se llegó a un acuerdo entre el secretario de Gestión Urbana del municipio, Tomás Marisco, dirigentes del gremio de Bahía Blanca y las empresas involucradas.

“El acuerdo consiste en abonar el aumento salarial solicitado por el gremio a nivel nacional”, señalaron los voceros consultados.

Según se indicó, el acuerdo fue alcanzado con integrantes de Bahía Transporte Sapem y de las empresas San Gabriel, Rastreador Fournier y El Villarino.

 

CAPITANICH ANUNCIÓ QUE “NO HABRÁ PARO” DE TRANSPORTE EN CHACO

El gobernador de Chacho, Jorge Capitanich, anunció en la noche de este martes que no habrá paro de transporte en la provincia y se mantendrá el servicio habitual “en virtud de priorizar a los usuarios”.

“Buenas noches! Quiero comunicarles que mantuvimos una reunión con UTA y las empresas debido al paro nacional de transporte. En virtud de priorizar a los usuarios y garantizando las condiciones laborales de los trabajadores ,mañana no habrá paro, manteniéndose el servicio habitual”, escribió el gobernador Capitanich en su cuenta de Twitter.

Redaccion

Redaccion

Next Post
El directorio del BID aprobará créditos por US$ 700 millones para Argentina

El directorio del BID aprobará créditos por US$ 700 millones para Argentina

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar