Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

“Las inmobiliarias no cumplen con la ley de alquileres”

13 de julio de 2021
in Actualidad
“Las inmobiliarias no cumplen con la ley de alquileres”
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo afirman 9 de cada 10 inquilinos, según una encuesta realizada por la Federación de Inquilinos Nacional en todo el país. Además, el 93% de ellos consideran que las inmobiliarias no cumplen con la nueva ley de alquileres. El estudio indica que se evidencia un crecimiento sostenido en lo referente a la firma de contratos por tres años, tal como establece la norma que entró en vigencia hace un año.

 

En tal sentido, la encuesta refleja que 6 de cada 10 consultados tiene contratos de alquiler por tres años. Sin embargo, queda expuesta la reticencia a cumplir el registro de contratos en la AFIP, también exigido por la ley.

 

Respecto a qué porcentaje de ingresos mensuales se destinan a pagar el alquiler para vivienda, el 25% gasta el 40%; mientras que el 21% destina la mitad de sus ingresos.

Respecto a la duración del contrato de alquiler, el 36% lo tiene por dos años y casi el 48% de las personas consultadas se ajusta a los tres años estipulados por la ley. En tanto, el 10% de los encuestados señala que firmaron un contrato de locación por un año. Asimismo, el 89% afirmó que tiene contrato firmado, mientras que el 11% no tiene contrato alguno.

En tal sentido Gervasio Muñoz, referente de la asociación Inquilinos Agrupados indica que todavía no es posible determinar si los contratos de dos años se deben “a que son anteriores a la ley o porque se siguen firmando contratos de dos años”. Pese a estos incumplimientos Muñoz destaca que la firma de contratos a tres años “es bastante importante ya”. Y agrega que “la ley ha logrado algo con lo que nosotros soñábamos: es que la mayoría (el 85% de las personas encuestadas) cree que hay que regular los precios de los alquileres. Ese es el logro más importante de la ley. Demostró que con esto no alcanza y que en Argentina se tienen que regular los precios, no solo las actualizaciones”.

Actualización del valor mensual del alquiler. El muestreo consigna en los resultados obtenidos que el 60,6% aseguró que la actualización del alquiler se hace en forma anual, tal como determina la normativa vigente. Sin embargo, un alto número de encuestados (el 37,4%)  indicó que aún padecen aumentos semestrales.

Resistencia de las inmobiliarias. Desde Inquilinos Agrupados destacan que, si bien la ley empieza a cumplirse, ello sucede “con mucha resistencia de las inmobiliarias”.

Control estatal. Nueve de cada diez personas que respondieron la encuesta dijeron que no existe control suficiente por parte del Estado para garantizar el cumplimiento de la  Ley de Alquileres. Como subraya Muñoz, el 85% de los inquilinos consultados desea que el Estado no sólo regule las actualizaciones sino también –y fundamentalmente- los precios.

Aumentos: El 42,2% dijo que, tras un año de entrada en vigencia de la Ley de Alquileres, el aumento fue de entre un 40 y un 60%. Además, ocho de cada diez indicaron que no se realizó el registro obligatorio del contrato en la AFIP.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Envío de armamento a Bolivia: López Biscayart quedó a cargo de la denuncia del Gobierno contra Macri

Envío de armamento a Bolivia: López Biscayart quedó a cargo de la denuncia del Gobierno contra Macri

Trending.

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

8 de junio de 2023
Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

27 de noviembre de 2020
Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

21 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar