Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las ventas en supermercados y shoppings registraron una baja del 7,3% y 6,7%

24 de octubre de 2019
in Actualidad
Las ventas en supermercados y shoppings registraron una baja del 7,3% y 6,7%
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventas a precios corrientes para agosto de 2019 relevadas en la Encuesta de Supermercados del Indec sumaron un total de $59.715,4 millones, lo que representó sendos aumentos nominales de 8,4% respecto al mes anterior y de 51,2% en comparación con un año.

Pero en una economía con alta inflación el indicador relevante del desempeño del consumo de las familias es el de las las ventas a precios constantes.

En ese caso el organismo oficial de estadística estimó un repunte de 3,2% respecto al nivel de julio, y una caída del 7,3% respecto a agosto de 2018, acumulando 14 meses consecutivos en recesión.

Mientras que en el caso de los centros comerciales, que incluyen patios de comidas y la oferta de bienes prescindibles y artefactos para el hogar y esparcimiento, entre otros, en agosto sumaron operaciones por $8.809,5 millones, 10,4% menos que en julio; y aumento nominal de 45,9% respecto a igual mes del año anterior.

Pero en cantidades, también, como en el caso de los supermercados, sumaron 14 meses en receso: 14,6% en comparación con el mes previo y 6,7% respecto a un año antes.

Los rubros más afectados, según el relevamiento del Indec, fueron: juguetería; librería y papelería; electrónica, electrodomésticos y equipos de computación; y amoblamiento y decoración.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Cristina Kirchner contra el modelo de Chile: ‘No puede haber crecimiento sin igualdad’

Cristina Kirchner contra el modelo de Chile: 'No puede haber crecimiento sin igualdad'

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar