Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Los empresarios, deportistas y famosos presentaron amparos para no pagar el Aporte Solidario

30 de junio de 2021
in Política
Los empresarios, deportistas y famosos presentaron amparos para no pagar el Aporte Solidario
Share on FacebookShare on Twitter

La ley contempla el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos. Entre los que pidieron no abonar el tributo solidario se encuentran directivos de los diarios Clarín y La Nación, empresarios como Cristiano Rattazzi y los futbolistas Carlos Tévez y Gabriel Batistuta

Un centenar de contribuyentes presentaron amparos para evitar el pago del Aporte Solidario, entre ellos empresarios y famosos, de acuerdo con la nómina que se desprende de la consulta pública disponible en el sistema web del Poder Judicial de la Nación, bajo juridisdicción de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

Los empresarios Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, vinculados con el Grupo Clarín, encuadrados en el pago del Aporte Solidario y Extraordinario, interpusieron un recurso de amparo para evitar el pago de ese tributo.

El histórico goleador Gabriel Batitstuta pidió no pagar el aporte solidario.

El histórico goleador Gabriel Batitstuta pidió no pagar el aporte solidario.

El listado incluye también a los futbolistas Carlos Tévez, Gabriel Batistuta yRenato Civelli, a las contribuyentes Matilde Noble Mitre y María Candelaria Caputo y a los empresarios Alejandro Saguier, Constancio Vigil, Artín Kalpakian y Eduardo Kalpakian.

También realizaron presentaciones los empresarios Cristiano Rattazzi, Susana Balbo, Pilar Pérez Companc, Luciana Benotti, Jorge Luis Oubiña, Alicia Humuzia, Enrique Peláez, Carlos Sánchez Alzaga y Viviana Novelle, entre otros.

Una ley para paliar la pandemia
Héctor Magnetto, máximo directivo del Grupo Clarín.

Héctor Magnetto, máximo directivo del Grupo Clarín.

La Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas se aprobó a principios de diciembre del año pasado con el objetivo de moderar los efectos de la pandemia de coronavirus, y está destinado a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.

El proyecto de ley fue impulsado por el presidente del bloque oficialista en la Cámara baja, Máximo Kirchner, bajo la premisa de recaudar alrededor de 300 mil millones de pesos para volcar a planes productivos y sanitarios.

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina.

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina.

La ley contempla el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos.

Esa tasa se eleva al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% cuando sea de 600 a 800 millones.

La tasa sube al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 millones y 1.500 millones; al 3,25% para el rango de 1.500 a 3.000 millones de pesos, y a partir de esa cifra es del 3,5%.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Se aprobó el proyecto que crea el programa “Buenos Aires emprende” de la senadora Delmonte

Se aprobó el proyecto que crea el programa “Buenos Aires emprende” de la senadora Delmonte

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
Tensión en Casa Rosada: intentaron frenar a Villarruel y Milei reaccionó con insultos

Tensión en Casa Rosada: intentaron frenar a Villarruel y Milei reaccionó con insultos

13 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar