Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home La Provincia

Los estatales rechazaron una nueva oferta de Kicillof pero la negociando sigue abierta

18 de febrero de 2020
in La Provincia
Los estatales rechazaron una nueva oferta de Kicillof pero la negociando sigue abierta
Share on FacebookShare on Twitter
El gobierno ofertó $3.000 como recomposición y otros 2.000 pesos a partir de marzo. Propuso reabrir las negociaciones en abril.

El gobierno de Axel Kicillof y los gremios estatales acordaron en la noche del lunes un cuarto intermedio en la discusión paritaria, luego de que los sindicatos rechazaran una segunda oferta oficial de recomposición salarial.

Los jefes sindicales y representantes del gobierno habían mantenido una primera reunión técnica el viernes y hoy mantuvieron otros dos encuentros. Por la mañana el gobierno ofertó una suma no remunerativa de 2.000 pesos como recupero de la paritaria 2019, y una suma fija de otros 2.000 pesos a partir de marzo, como parte de la nueva paritaria. Además, se ofreció reabrir las negociaciones en abril.

Esa propuesta fue rechazada por los gremios y se pautó un encuentro para la tarde del lunes donde no hubo avances. En esta segunda reunión -luego de un cuarto intermedio de dos horas- el Ejecutivo ofreció adelantar una suma de $ 1.000 en enero como concepto de recupero de 2019, y mantener los $ 2.000 a partir de febrero. En cuanto a las paritarias 2020, mantuvo la oferta de $ 2.000 a partir de marzo, o un incremento porcentual del 7% al básico. Esto último no fue aceptado porque en el segmento de menores ingresos representaba un incremento inferior a la primera oferta. Ahora, volverán a reunirse el lunes por la mañana para seguir con la negociación.

El viernes pasado los sindicatos que representan a los trabajadores de la administración central ya habían rechazado la primera oferta presentada por el gobierno provincial. Esa propuesta consistía en una suma fija remunerativa mensual no bonificable de 1500 pesos en concepto de pérdida salarial del 2019 a pagar desde el 1 de febrero que percibirán los agentes que no superen los 60.000 pesos.

“La oferta fue mejorada por el gobierno, aunque claramente insuficiente. En lugar de 1500 pesos se subió a 2000, tanto el reconocimiento de 2019, como el aumento de 2020 en el primer trimestre”, aseguró el secretario general de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Oscar De Isasi.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Jueces y fiscales aseguran que el proyecto para reformar sus jubilaciones viola fallos de la Corte

Jueces y fiscales aseguran que el proyecto para reformar sus jubilaciones viola fallos de la Corte

Trending.

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

El intendente de Bahía Blanca envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos por el temporal

10 de marzo de 2025
“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

8 de abril de 2025
Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

Kicillof publicará dos partes diarios con los contagios

13 de mayo de 2020
Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

Extienden el vencimiento del plazo de la oferta bonaerense hasta el 31 de julio

22 de junio de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar