Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Macri: “Al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus”

15 de julio de 2021
in Política
Macri: “Al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus”
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que la Argentina alcanzara la cifra de los 100 mil fallecidos por la pandemia de coronavirus, el ex presidente Mauricio Macri consideró que “con más humildad y menos ideología” las víctimas “podrían haber sido muchas menos” y remarcó que “al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos”.

“Creo que con más humildad y menos ideología las cosas se podrían haber manejado mejor: más humildad para escuchar cuando todos pedíamos trabajar y que los chicos estén en el colegio; y menos ideología para comprar vacunas más rápido”, aseguró el ex mandatario en declaraciones radiales.

Además, haciendo referencia a una frase que realizó el presidente Alberto Fernández el año pasado durante una entrevista, remarcó que “al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus”. “Prefiero tener 10% más de pobres que 100 mil muertos”, había dicho Fernández en ese entonces.

“Es un hecho imperdonable no haber comprado todas las vacunas disponibles. Había que comprar todas. Se optó por posiciones ideológicas, hasta esgrimieron ahorrar. Qué ahorro frente al sufrimiento y ante un país que se paralizó”, manifestó Macri desde Suiza.

En ese sentido, consideró que “esa ineptitud” le hizo “un daño enorme” a los argentinos e indicó que “del otro lado de la cordillera Sebastián Piñera compró todas las vacunas disponibles y hoy tiene casi el 80% de la población vacunada“. Y sostuvo que “de la mano de la pandemia” el Gobierno encontró “una excusa maravillosa” para dictar “cuarentenas y restricciones, mientras ellos circulan libremente, entran y salen del país y no permanecen aislados un solo día“.

Asimismo, volvió a definir a las próximas elecciones como “las más importantes desde la vuelta de la democracia”. “Ellos siempre han gobernado de esta manera, creen que el ejercicio del poder es someter, avasallar al otro y por eso esta elección para mi es la más importante desde la vuelta de la democracia, y debemos definir en qué sociedad queremos vivir, si en una democracia o una autocracia”, insistió.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Alberto Fernández: “Vamos a ganar y demostrar que los argentinos nos acompañan”

Alberto Fernández: “Vamos a ganar y demostrar que los argentinos nos acompañan”

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar