Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

Municipio costero toma medidas para favorecer el desarrollo inmobiliario

4 de noviembre de 2020
in Actualidad
Municipio costero toma medidas para favorecer el desarrollo inmobiliario
Share on FacebookShare on Twitter

Tras vetar una ordenanza que cerraba las puertas de la ciudad a iniciativas comerciales vinculadas a la construcción y comercialización de nuevos emprendimientos inmobiliarios, se convierte en un municipio espejo para distritos que apuestan al crecimiento.

 

En un momento donde el mercado inmobiliario y la construcción afrontan una durísima situación, la medida adoptada por el ejecutivo de Pinamar, en el marco de la pandemia por COVID-19, podría cosechar sus frutos y abrir la puerta a la recuperación del sector. Se espera que el costo de la construcción, en el nivel más bajo de los últimos 15 años, actúe como base para la recuperación, si el gobierno logra reducir la brecha y estabilizar el valor del dólar.

 

La ordenanza 1651/2020 aprobada por el Concejo Deliberante el 25 de septiembre y vetada, dos semanas después, por el intendente de la ciudad balnearia Martín Yeza, buscaba prohibir la habilitación municipal de inmobiliarias que operen bajo nombre de fantasía y/o en representación de marcas, franquicias o licencias.

 

Si se evitan las medidas que obstaculicen el desarrollo de los negocios y la macro pospandemia ayuda, el sector podría comenzar a despegar en el primer semestre de 2021.

 

En este sentido Mariano García Malbrán, director ejecutivo de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) sostuvo: “que una ciudad como Pinamar le cierre la puerta a empresas que pueden traer desarrollos inmobiliarios y comercializar nuevos emprendimientos, realmente, es algo muy difícil de entender. Por suerte, el Intendente lo comprendió así y estamos muy contentos, porque tendrá un impacto muy positivo en la comunidad”.

 

Para el vocero de CAMESI, la ordenanza perjudicaba el crecimiento económico de la ciudad. “Yeza fue muy claro al destacar que su objetivo es el desarrollo comercial y económico de Pinamar, nunca poner trabas, sino hacer que la ciudad pueda crecer”, señaló.

 

La norma respondía a un intento por parte del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Dolores y Pinamar de limitar iniciativas comerciales vinculadas a la construcción y comercialización de nuevos emprendimientos inmobiliarios, esto enciende la alarma en varios distritos. En el partido de Ayacucho, por ejemplo, una ordenanza con idéntica lógica persigue el mismo propósito.

 

En relación a lo ocurrido en la ciudad costera, García Malbrán fue muy claro: “las mezquindades de las empresas inmobiliarias tradicionales, instaladas en Pinamar desde hace muchos años, pretendían cerrar el mercado; impidiendo que aparezcan empresas que presten servicios inmobiliarios de manera innovadora, tecnológica y con un salto de calidad en el servicio que brinda el sector”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Ginés González García confirmó que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria pero espera que se de en forma “masiva”

Ginés González García confirmó que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria pero espera que se de en forma "masiva"

Trending.

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

Alberto Fernández: “Cuando se vota se hace más fuerte la democracia”

12 de septiembre de 2021
James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

James Cameron visitó Jujuy y recorrió Purmamarca junto al gobernador Gerardo Morales

8 de junio de 2023
Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para el juzgado electoral de La Plata

27 de noviembre de 2020
Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

Se reestructura la Secretaría de Derechos Humanos y recorta un 30% del personal

21 de mayo de 2025
“La sociedad no va a perder la memoria del desastre que hicieron Macri, Vidal y Larreta”

“La sociedad no va a perder la memoria del desastre que hicieron Macri, Vidal y Larreta”

1 de septiembre de 2021
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar