Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Programa Casa Propia: aprobaron los montos máximos financiables

6 de mayo de 2021
in Política
Programa Casa Propia: aprobaron los montos máximos financiables
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Desarrollo Territorial aprobó los montos máximos financiables aplicables al Programa Casa Propia – Construir Futuro, a través de la Resolución 5/2021 de la Secretaría de Hábitat, publicada en el Boletín Oficial.

El programa Casa Propia tiene por objeto construir 264.000 nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda.

Para ello determinó los montos máximos financiables por metro cuadrado y para una vivienda de hasta 64 metros cuadrados, para las distintas regiones del país.

El presidente Alberto Fernández anunció el 20 de abril último el otorgamiento de 87.000 créditos del Casa Propia, para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.

Para la provincia de Tierra del Fuego, el máximo financiable de metro cuadrado será de $ 116.517,27 y para la vivienda de $ 7.457.105,28; para Santa Cruz, de $ 101.049 y $ 6.467.136 respectivamente; y para Chubut, de $ 89.311,77 y de $ 5.715.953,28.

En el caso de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta, se financiará hasta $ 76.564,05 por metro cuadrado y hasta $ 4.900.099,20 por vivienda.

Por último, el programa contempla un máximo financiable de $ 73.319,28 por metro cuadrado y de $ 4.692.433,91 por vivienda, para La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Ciudad y provincia de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández anunció el 20 de abril último el otorgamiento de 87.000 créditos del Casa Propia, para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.

Se trata de dos nuevas líneas de financiamiento con tasa 0 y ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar, basada en la evolución de los salarios, tanto para la compra de materiales y trabajos de mano de obra para mejoras habitacionales como para la construcción de viviendas nuevas de hasta 64 metros cuadrados.

Los créditos para refacción son 65.000, con un plazo de 36 meses y tres de gracia; y para construcción de casas nuevas en lote propio, son 22.000.

Redaccion

Redaccion

Next Post
De Pedro y presidentes de bloques analizarán la postergación de las elecciones

De Pedro y presidentes de bloques analizarán la postergación de las elecciones

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

29 de junio de 2025
Kulfas le dijo a empresarios vitivinícolas que el Gobierno analiza la vuelta a los reintegros a las exportaciones

Kulfas le dijo a empresarios vitivinícolas que el Gobierno analiza la vuelta a los reintegros a las exportaciones

20 de agosto de 2020
Cuestionan los dichos de Losada acerca de que los niños santafesinos “sueñan con ser sicarios”

Cuestionan los dichos de Losada acerca de que los niños santafesinos “sueñan con ser sicarios”

28 de julio de 2021
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar