Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Qué dice el proyecto consensuado que reforma la ley de Alquileres

23 de junio de 2022
in Política
Qué dice el proyecto consensuado que reforma la ley de Alquileres
Share on FacebookShare on Twitter

La oposición logró hoy su primer objetivo al conseguir la unificación de los proyectos de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal sobre la reforma de la ley de Alquileres, y si sostiene la unidad en el recinto podría obtener la media sanción en las próximas semanas.

El dictamen de mayoría resultó el del oficialismo con 40 rúbricas, una más que el de la oposición, que firmó despacho de minoría. Sin embargo, la ecuación podría darse vuelta en el recinto. Una vez que sea rechazado el dictamen de mayoría, se pasaría a tratar el de minoría opositora. Si a los votos de Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y Provincias Unidas se suman los cuatro votos liberales, superarían ajustadamente los 129 votos necesarios para la aprobación.

En el Senado, en cambio, podría configurarse una historia diferente, ya que en los papeles el Frente de Todos podría cosechar los votos para conseguir una ajustada mayoría. Allí el escenario es incierto e impredecible: la oposición aspira a que alguno de los tres senadores oficialistas que en el pasado se manifestó a favor de la Boleta Única (Camau Espíndola, Edgardo Kueider y Sergio «Oso» Leavy) se desmarquen y no voten con su bloque.

El Frente de Todos comparte el diagnóstico de que la ley 27.551 del 2020 no dio las respuestas esperadas a las partes involucradas, pero pese a haber amagado en un primer momento con volver a los tres años de plazo de los contratos y el ajuste semestral de los valores, finalmente ponderaron los reclamos de los inquilinos para no tocar esos aspectos de la norma.

A continuación, los puntos principales del texto que obtuvo el dictamen de la mayoría en Diputados y se encamina a ser discutido en el recinto.

– El contrato de alquiler será por un plazo mínimo legal de dos años. (El vigente es de tres años).

– El valor del alquiler debe fijarse como único y por mes, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes, entre tres y 12 meses.

– Las partes deberán convenir un mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio del contrato, que podrá ser el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) o el Índice de Salarios (IS) elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.

– Los contratos de locación de inmueble deben ser declarados por el locador ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

– Incentivos fiscales para los propietarios en monotributo, Bienes Personales e Impuesto a los débitos y créditos bancarios.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Morales sostuvo que la interna oficialista paraliza al país

Morales sostuvo que la interna oficialista paraliza al país

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

3 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar