Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rechazaron el amparo colectivo presentado por jubilados contra el decreto de aumento

3 de marzo de 2020
in Actualidad
Rechazaron el amparo colectivo presentado por jubilados contra el decreto de aumento
Share on FacebookShare on Twitter

La jueza federal de la Seguridad Social, Silvia Saino, rechazó hoy el amparo colectivo presentado por cerca de 7 mil jubilados contra el ajuste en el cálculo previsional dispuesto por el Gobierno al entender que no hay unicidad en el reclamo y que esos recursos deben presentarse individualmente.

El amparo colectivo fue auspiciado por el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, en resguardo de los ingresos de unos dos millones de afectados que, según el fallo conocido hoy, deberán presentarse para que la Justicia falle en cada uno de los casos.

El cálculo de movilidad fue suspendido por seis meses con la sanción de la ley 27541 en diciembre pasado y los aumentos a la clase pasiva fueron otorgados por decreto, lo que derivó en esta demanda colectiva.

“Lo que está en juego, a mi entender, es un interés patrimonial individual, que no puede resolverse de una única manera para todo el conjunto de beneficiarios”, señaló la jueza subrogante Saino en el escrito de tres páginas.

No obstante, la titular del Juzgado Federal de la Seguridad Social 9 concedió que “un simple análisis matemático comparativo entre la movilidad de la Ley 27.426 y la del decreto 163/20, surge que en el caso de las jubilaciones mínimas, que constituyen aproximadamente el 65 por ciento del padrón de Anses, el incremento acordado supera al que hubiera correspondido en virtud de la movilidad suspendida”.

La jueza puntualizó entonces que el aumento por decreto estableció para la jubilación mínima un 12,96 por ciento de incremento y que, quienes superen los 16.195 pesos de la mínima, tendrán una adecuación inferior, por lo tanto, no son casos análogos que puedan subsumirse en una presentación colectiva.

“En consecuencia, y dado que de la consulta del sistema informático surge que ya se han iniciado acciones individuales en las que se alega la disminución efectiva de los haberes, entiendo que el interés individual de cada jubilado o pensionado, considerado aisladamente, justifica la promoción de una demanda”, de forma individual, señaló la magistrada.

En tanto, en declaraciones públicas luego de conocida la decisión, Semino confirmó que apelarán la decisión de la jueza Saino y que, si este fallo es confirmado en Cámara, irán incluso en queja a la Corte Suprema para resguardar la posibilidad de acceso a la justicia de todos los afectados.

“La intención del amparo colectivo es que tengan acceso todos los afectados, que de manera individual, no podrían hacerlo por motivos económicos, de acceso y otros”, señaló el defensor de la Tercera Edad en declaraciones al canal de cable Todo Noticias.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Guzmán comenzó a negociar la reestructuración de la deuda con bancos y fondos de inversión extranjeros

Deuda: Guzmán convocó a los bonistas y define la oferta de reestructuración

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar