Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Política

Santiago Cafiero: “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”

10 de abril de 2021
in Política
Santiago Cafiero: “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”
Share on FacebookShare on Twitter

En momentos en que algunos distritos están por quedarse sin stock de dosis para aplicar, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que el Gobierno compró “65 millones de vacunas”, pero la llegada está demorada por “dificultades a nivel mundial”.

“La estrategia de compra de vacunas la llevamos a cabo desde el año pasado, tenemos 65 millones de dosis de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial para tener las vacunas”, resaltó el ministro coordinador.

El funcionario de Alberto Fernández aseguró que “la Argentina hoy está en uno de los pocos segmentos del mundo que ha conseguido que por lo menos se le cumpla el 10% de los contratos”.

A la vez, dijo que “siempre está bien que los distritos se ocupen y colaboren con el proceso de vacunación”, al hacer referencia a la posibilidad de los distritos de iniciar procesos de compra de dosis.

“Había una idea que se estaba instalando que no se democratizaba la adquisición de la vacuna y dije que no hay ninguna norma que impida que se compren vacunas”, subrayó Cafiero.

Según dijo, “es una noticia falsa de que había un impedimento de parte del Estado Nacional para que las provincias o la ciudad de Buenos Aires puedan iniciar sus negociaciones”.

“Si la oposición está para colaborar bienvenido sea, nosotros seguimos con nuestra estrategia y no modificamos nada”, expresó el jefe de Gabinete, aunque señaló que “a veces vale más el efecto político o electoral de una declaración que leer una norma”.

Sostuvo que “hay que leer un poco más los marcos normativos y no dejarse llevar por los climas”, y evaluó que en el tema de la compra de vacunas “se mezcló la necesidad de una parte de la oposición de tener notoriedad en el escenario político y entonces empezaron a utilizar la pandemia como bandera para hacer política”.

En declaraciones radiales, Cafiero indicó: “Eso no es bueno incluso no es bueno para nadie, incluso para los mismos miembros de su espacio político que diariamente tienen que lidiar con esta pandemia”.

El jefe de ministros, en tanto, aseguró que si el Congreso modifica la fecha de las primarias de agosto para el 12 de septiembre, tal como propone el oficialismo, se adaptará el calendario.

“Nosotros ya lanzamos y venimos trabajando con el cronograma electoral vigente, pero si se modifica en el Congreso vamos a adaptarnos a lo que se disponga, pero cualquier tipo de modificación debe tener un acuerdo y consenso político”, remarcó.

Además, volvió a referirse a la situación de la Justicia y el “lawfare” y destacó: “Estamos muy confiados en que se va a probar la inocencia de Cristina Kirchner, en que se termine de demostrar su inocencia y que se termine de perseguir a los referentes políticos en el país”.

“Argentina había una clara persecución política, una utilización del Poder Judicial para perseguir a líderes de la oposición en ese momento y las pruebas de eses vínculos que se dan ratifican todas nuestras sospechas”, manifestó Cafiero.

Redaccion

Redaccion

Next Post
El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay “medidas más focalizadas”

El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay "medidas más focalizadas"

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses

3 de junio de 2025
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar