Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Provincias Buenos Aires

Se anotaron 150 mil menores de 18 años el primer día para recibir la vacuna

23 de julio de 2021
in Buenos Aires
Se anotaron 150 mil menores de 18 años el primer día para recibir la vacuna
Share on FacebookShare on Twitter

El jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, afirmó que hay un “buen panorama” en cuanto a vacunación de menores de 18 años, lo que se reflejó en que en el primer día de inscripción, se anotaron alrededor de 150 mil interesados en la provincia, y rescató las nueve semanas de baja en la cantidad de casos por coronavirus.

“Hay un muy buen panorama, el primer día de inscripción: ya tuvimos 150.000 menores de 13 a 18 años anotados”, dijo este viernes el asesor del Gobierno bonaerense en declaraciones a El Destape Radio.

García analizó que se trata de “una población que suele adherir” ya que “está ahí la presencia de las familias que los cuidan”, y marcó un contrapunto respecto a lo que sucede con la población de adultos jóvenes, -franja de 18 a 30-, que es “más difícil para la inscripción”.

“Hay un muy buen panorama, el primer día de inscripción: ya tuvimos 150.000 menores de 13 a 18 años anotados”

ENIO GARCÍA

“Hay un poco menos de adherencia en esa franja”, sostuvo García respecto a los adultos jóvenes, pero aclaró que “también se están inscribiendo”.

“Estamos cada vez estamos más cerca de la vacunación libre para todo el mundo”, completó.

García detalló que en la provincia se llegó a un “60% de la población blanco objetivo vacunada con al menos una dosis” y dijo que ese nivel está “dentro de lo previsto”.

En cuanto a la campaña realizada para adquirir vacunas y para inocular, asumió que “la única variante que estuvo compleja fue la cantidad de vacunas que fueron llegando, pero de a poco se fueron cayendo las operaciones de prensa que querían instalar que se trabajó mal con las vacunas” y dijo que “hay muchos países que estuvieron en la misma situación que nosotros”.

Leticia Ceriani: ""Por suerte, todos tienen ganas de poner el hombro para recibir la vacuna". (foto leo Vaca)

Leticia Ceriani: “”Por suerte, todos tienen ganas de poner el hombro para recibir la vacuna”. (foto leo Vaca)

En relación a la situación epidemiológica, celebró que “por primera vez en la pandemia” es posible decir que “los números vienen bien”, respecto a los casos, que vienen cayendo.

“Llevamos nueve semanas consecutivas de baja, monitoreamos día a día, en el conurbano principalmente y vemos que en términos de ocupación por Covid-19 viene bajando un punto por día”, agregó.

Señaló que este jueves se registró el 38% de las camas del conurbano ocupadas con Covid-19 y dijo que “ni en el verano tuvimos tan buenos números”.

“Estos números son gracias a las medidas de cuidado pero también gracias a la campaña de vacunación y a la calidad de las vacunas que tenemos que fueron tan discutidas”, comentó.

García: "La vacunación baja los contagios y mucho los internados y la letalidad, son números muy positivos"

García: “La vacunación baja los contagios y mucho los internados y la letalidad, son números muy positivos”

Informó que la mayoría de los municipios del conurbano pasaron a fase 4 “que es una fase casi con ningún tipo de restricción” y agregó que, esta semana, de acuerdo a los datos, se estará “debajo de los 3 mil casos por día” que, dijo, “es bastante, pero menor a los 12 mil que teníamos de promedio hace un par de meses”.

“La vacunación baja los contagios y mucho los internados y la letalidad, son números muy positivos”

ENIO GARCÍA

Asimismo, García dijo: “Con la vacuna de la Covid-19 impresiona de manera positiva como bajan los casos. Bajó mucho la letalidad, la vacunación baja los contagios y mucho los internados y la letalidad, son números muy positivos”.

 

El registro

Por su parte, la subsecretaria de Gestión de la información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, destacó este viernes que “es muy alto” el número de jóvenes bonaerenses de entre 13 y 17 años que se registran para recibir la vacuna contra el coronavirus, cuando sea autorizada para esa franja etaria.

“Abrimos en la provincia el registro https://vacunatepba.gba.gob.ar/ y en la app para que puedan empezar a inscribirse las personas de entre 13 y 17 años”, contó la funcionaria en declaraciones a C5N y expuso que la idea es “que al momento en que la vacuna sea autorizada, podamos comenzar a asignar turnos”.

Sostuvo que pese a que algunas personas creían que los más jóvenes eran más resistentes a vacunarse, ello demuestra “que no es así” y añadió: “Por suerte, todos tienen ganas de poner el hombro para recibir la vacuna”.

Los bonaerenses mayores de 30 años tienen liberada la vacunación y pueden acercarse a cualquier posta. (foto Victoria Egurza)

Los bonaerenses mayores de 30 años tienen liberada la vacunación y pueden acercarse a cualquier posta. (foto Victoria Egurza)

“En nuestro país hay una cultura muy fuerte de vacunación, tenemos un calendario incorporado a la vida de la gente”, apuntó e indicó que “la gente se va registrando a medida que lo ve como algo más cercano”.

“Los jóvenes quizá creían que iban a vacunarse el año que viene, pero la campaña avanzó muy rápido”

LETICIA CERIANI

“Los jóvenes quizá creían que iban a vacunarse el año que viene, pero la campaña avanzó muy rápido y hoy sí se están vacunando”, expuso Ceriani y agregó: “La mayoría de los bonaerenses quieren vacunarse”.

En ese sentido, reiteró que en territorio bonaerense hay un “90% de cobertura” ya que “de los 12 millones de personas mayores de 18 años que tenemos para vacunar, 10.800.000 ya se registraron”.

Por último recordó que “todos los mayores de 30 años tienen liberada la vacunación, con lo cual pueden acercarse a cualquier posta para ser vacunados sin turno”.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Gustavo Posse bajó su candidatura en la provincia de Buenos Aires

Gustavo Posse bajó su candidatura en la provincia de Buenos Aires

Trending.

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

Educación: el Consejo Federal definió los criterios de evaluación y promoción para este año

26 de agosto de 2020
Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

Gerardo Morales se reunió con Cobos y dirigentes de la UCR mendocina

5 de marzo de 2023
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar