Diario Argentino
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Diario Argentino
No Result
View All Result
Home Provincias Buenos Aires

Teresa García: “El sistema de salud se está desbordando”

12 de abril de 2021
in Buenos Aires
Teresa García: “El sistema de salud se está desbordando”
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, afirmó este lunes que el sistema de salud “se está desbordando” debido al rápido crecimiento de contagios de coronavirus en territorio bonaerense, por lo que pidió a la población “extremar” las medidas de cuidado y el cumplimiento de los protocolos.

En declaraciones a FM Futurock, la funcionaria provincial remarcó que “la circulación del virus adquirió una velocidad que no tuvo el año pasado, cuando el pico de la curva de crecimiento nos llevó dos meses” y enfatizó que “hace 15 días que tenemos un crecimiento de la curva casi a modo vertical”.

“La postura de la provincia es de muchísima preocupación porque al ver cómo se comportó la segunda ola en países vecinos como Chile, la desgracia que se vive en Brasil, Paraguay o Uruguay, no hay ninguna razón que indique que no nos va a pasar a nosotros”, dijo García y pidió “extremar las medidas de cuidado básicos y aislamiento”, mientras el Gobierno “acelera el plan de vacunación”.

"Horacio Rodríguez Larreta está jugando muy al límite porque el sistema sanitario ya está al borde", aseguró García.

“Horacio Rodríguez Larreta está jugando muy al límite porque el sistema sanitario ya está al borde”, aseguró García.

En ese marco, la funcionaria criticó la postura del Gobierno porteño de rechazar la imposición de medidas de restricción más duras al afirmar que “Horacio Rodríguez Larreta está jugando muy al límite porque no sólo los casos están creciendo aceleradamente, sino que el sistema sanitario ya está al borde”.

“Es probable que se consigan más camas o respiradores, lo que vamos a estar en crisis es con el personal de salud, intensivistas y enfermeras, que está agotado”, remarcó.

En ese marco, apuntó que “hay distritos de la provincia, como La Plata, Olavarría o Trenque Lauquen, que tomaron medidas mucho más severas que las indicadas por el Gobierno nacional por el alto crecimiento de casos y la situación de su sistema sanitario, porque los intendentes ven que la cosa se puede ir de las manos“.

Finalmente, subrayó que “todavía no se discutió la suspensión de clases presenciales” en el territorio.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Las UTI de los sanatorios privados de la Ciudad tienen más de un 95% de ocupación

Las UTI de los sanatorios privados de la Ciudad tienen más de un 95% de ocupación

Trending.

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

Facilitan la operatoria del dólar en el Contado con Liquidación y licitan bonos por US$ 750 millones

20 de octubre de 2020
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

15 de abril de 2020
Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

Los precios mayoristas registraron una deflación del 0,3% en mayo, la primera desde 2008

17 de junio de 2025
Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

13 de junio de 2025
El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

5 de junio de 2025
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

© 2025 - DiarioArgentino.com.ar